Hoy en día, se hace cada vez más común que en Colombia se haga uso de las transacciones digitales y se disminuya el uso del dinero en efectivo, incluso en comercios físicos como supermercados.
Muchos de los supermercados no reciben billetes antiguos o en mal estado porque dificultan el proceso de verificación de autenticidad, es decir que se hace complicado comprobar si son falsos.
Las normativas bancarias exigen que los billetes en circulación estén en condiciones óptimas para que los supermercados acepten los pagos, ya que utilizan máquinas de pago y de autocobro que no reciben billetes dañados.
¿Cómo son los billetes que no se reciben?
- Billetes con manchas de tinta, grasa o humedad que dificultan su identificación.
- Con roturas o parches con cinta adhesiva.
- Billetes mutilados: aquellos que han perdido una parte considerable de su estructura y pueden ser considerados inválidos.
- Desgaste extremo.
¿Qué hacer si tiene billetes en mal estado?
Si tiene billetes que no le reciben en ningún comercio físico, algunas entidades bancarias sí le aceptarán estos billetes y le darán otros en buen estado. En caso de que un banco comercial no los reciba, puede dirigirse de manera directa al Banco de la República, donde se revisará el estado de los billetes. Si cumplen con los requisitos establecidos, se hará el cambio requerido.
Recuerde que el Banco de la República cambia billetes de alta denominación por los de baja denominación o por monedas metálicas; y monedas por billetes.
¿Qué hacer si tiene billetes antiguos?
Todos los billetes y monedas nacionales puestos por el Banco de la República se reciben para cambio. Para cambiar uno antiguo acérquese a las ventanillas de las Tesorerías del Banco de la República, como se detalla en el portal www.banrep.gov.co en la opción ‘Dónde estamos’. Allí encontrará los teléfonos de contacto y horarios de atención.
Los servicios de ventanilla de Tesorería se prestan en las sucursales de las ciudades de:
Condiciones para cambiar billetes en el Banco de la República
- Autenticidad: el billete debe ser verdadero y legal.
- Impresión: debe tener la impresión clara por ambas caras.
- Conservación: debe estar conformado por al menos las tres cuartas partes del billete original.
- Denominación: debe ser una denominación que ya no esté en circulación.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO