Barranquilla: trabajadores del Cari Mental protestan por falta de pago: 'no tenemos ni para los pasajes'

hace 1 semana 40

Con bloqueos en la carrera 24 con calle 53 D, sur de Barranquilla,  este miércoles, los trabajadores del Cari Mental volvieron a protestar para reclamar el pago de sus salarios adeudados. 

La situación es crítica, ya que solo han recibido un mes de los cuatro salarios que les deben. Además de la falta de pago, los empleados denunciaron que enfrentan malas condiciones laborales y presión por parte de sus superiores.

Se agudiza la crisis y aumentan las deudas

La ESE Universitaria del Atlántico-UNA, que comprende a los hospitales CARI, Niño Jesús de Barranquilla, Departamental de Sabanalarga y Juan Domínguez Romero de Soledad, enfrenta una grave crisis financiera. 

Después de tres años de funcionamiento, la entidad acumula un déficit estimado en $80 mil millones. 

Para la Contraloría es sospechoso que en un lapso tan corto como el comprendido entre el 23 y el 27 de diciembre de 2019, se hubiese procedido a la conformación del consorcio oferente, la presentación de la oferta del caso, la evaluación de la misma y la correspondiente contratación.

Sede del Cari Mental en el barrio Los Andes de Barranquilla. Foto:Archivo / El Tiempo

Este desequilibrio financiero se debe principalmente a la tercerización de contratos, los altos costos de operación y una baja facturación, lo que ha llevado a que los números se vuelvan insostenibles.

Además, la gestión de la ESE UNA ha sido cuestionada por la ineficiente administración de los recursos públicos y la falta de transparencia en los contratos con operadores privados.

La situación se complica aún más debido a la lentitud en el desarrollo de los programas de salud pública financiados con fondos nacionales. 

La Asamblea Departamental del Atlántico ha expresado su preocupación por la falta de progreso en estos programas, lo que sugiere una ineficiencia adicional en la gestión de los recursos destinados a mejorar la salud pública. 

Con un modelo centralizado que agrupa varios hospitales, la ESE UNA enfrenta el riesgo de liquidación debido a su insostenible situación financiera. 

La reacción de los trabajadores

La crisis no solo afecta a la entidad, sino también a los trabajadores y pacientes que dependen de sus servicios, quienes enfrentan retrasos en pagos y escasez de insumos médicos.

En declaraciones al portal Zonacero.com Wilson Granadillo, auxiliar de enfermería, denunció que no tienen condiciones de trabajo óptimas, "muchos reciben coerción y amenazas para venir a laborar. Nadie quiere perder el empleo, pero estamos dispuestos a lo que sea necesario porque ya nos han hablado de suspender contratos, lo que sabemos no será temporal". Granadillo también resaltó que muchos compañeros "no tienen dinero para el pasaje o la comida", y se apoyan mutuamente para sobrevivir.

La nueva imagen corporativa del Hospital Universitario Cari de Barranquilla.

La nueva imagen corporativa del Hospital Universitario Cari de Barranquilla. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Cabe recordar que hace una semana los trabajadores por OPS realizaron una protesta similar debido a cuatro meses de salarios que les adeudan.

Aunque se les pagó el mes de diciembre, la situación sigue sin resolverse. Los empleados cuestionan la gestión del gerente Pablo De la Cruz, quien les informó que el pago del mes de enero se realizaría el 13 y 14 de abril, lo que no es aceptable para ellos debido a las deudas acumuladas.

Keiny José Carreño Carreño, otro auxiliar de enfermería, también denunció ante los medios de comunicación que el gerente ha sugerido que los trabajadores deben tener "un músculo financiero" para solventar sus necesidades mientras esperan el pago. 

Sin embargo, los empleados no cuentan con los recursos necesarios, ya que muchos han sido retirados de las EPS y no tienen acceso a ARL ni Salud.

Los trabajadores piden soluciones urgentes y han hecho un llamado al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, para que intervenga en la situación. 

Para este jueves 27 de marzo, está programada una reunión con el gerente del Cari Mental y el personal de salud. Las protestas continúan debido a la insostenibilidad de la situación actual.

Le puede interesar

Audiencia preparatoria en caso de Nicolás Petro II

Audiencia preparatoria en caso de Nicolás Petro II Foto:

Leer Todo el Artículo