En la mañana de este martes 31 de diciembre, el gerente de la empresa Triple A, Ramón Hemer, reaccionó al tope máximo de consumo de agua fijado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico en el país.
Según la resolución 1005 de 2024, el límite para suscriptores residenciales en ciudades o territorios por debajo de los 1.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), como Barranquilla, es de 16 metros cúbicos (m3).
“Terminamos un año satisfactorio y esperando cómo culmina esta resolución. No estamos de acuerdo en ciertos aspectos. En la ciudad de Barranquilla y en municipios donde opera Triple A, captamos el agua del río Magdalena. Tiene unos caudales de 13 mil metros cúbicos por segundo y en épocas más secas hemos tenido 1.500 metros cúbicos por segundo. Es un caudal bastante considerable, si tenemos en cuenta que en la sumatoria de todas las estaciones apenas captamos 10 metros cúbicos”, expresó el funcionario a Emisora Atlántico.
Hemer indicó que no se entiende cómo esta medida podría aplicar a empresas como la Triple A, recordando que se le da un manejo al líquido desde las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (Etap).
Labores se realizan en el acueducto. Foto:Prensa Triple A
“No entendemos que nos llegue a aplicar esa resolución. De pronto sí para zonas donde tengan abastecimiento a partir de embalses que se vean disminuidos sus niveles ostensiblemente. Pero no deberíamos estar incluidos en esa resolución”, aseguró el hombre para este medio.
El máximo en la actualidad
Recordó que, actualmente, lo máximo son 32 m3 y reducirlo a 16 m3 es significante. “Es bastante fuerte. Las costumbres nuestras como una población cercana al mar... Tenemos muchas costumbres que se verían afectadas en esa resolución”, dijo.
Por otra parte, Ramón Hemer entregó un balance sobre este año que finaliza para la compañía, destacando una serie de reconocimientos, entre ellos el de la Superintendencia de Servicios Públicos.
“La empresa termina bien, ha sido un año de muchos reconocimientos. Más de 6 reconocimientos bastante óptimos que demuestran que esta es una empresa sólida y que presta un excelente servicio”, manifestó.
La empresa Triple A mantiene limpieza en los puntos de captación del agua. Foto:Cortesía Triple A
Sobre el incremento del valor del metro cúbico de alcantarillado, el gerente de la empresa Triple A explicó cómo será. Recordó que este no se da a final o a principio de año.
“Nosotros tenemos que esperar, no incrementamos a comienzo de año, sino cuando se cumpla el 3 por ciento y eso se viene presentando en marzo o abril”, sostuvo el funcionario.
Las razones que entrega la CRA
Hay que tener en cuenta que, con ocasión de la temporada vacacional de navidad y año nuevo, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico UAE-CRA, invitó a usuarios y a prestadores del servicio de acueducto a desarrollar acciones orientadas hacia el consumo moderado y a evitar el gasto excesivo del líquido.
Panorámica de la planta de acueducto de Triple A. Foto:Prensa Triple A
La directora ejecutiva (e) de la CRA, Ruth Quevedo Fique, hizo “un llamado al manejo responsable del agua, con hábitos que permitan reducir el consumo del agua”, recordando además que todos son parte de la solución a las dificultades de abastecimiento, como sucede en Bogotá y en otras regiones.
La medida define consumos objetivo que oscilan de acuerdo con el piso térmico donde esté ubicado el municipio. Además, establece costos adicionales para los usuarios que consuman por encima de lo establecido, considerando un alivio especial a los hogares con más de cuatro personas.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla