Barranquilla: barrio Abajo será un museo a cielo abierto; avanza revitalización con apoyo público y privado

hace 3 horas 31

Con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla y un importante grupo de empresas privadas, el tradicional barrio Abajo se prepara para una transformación sin precedentes que lo convertirá en un verdadero museo a cielo abierto.

Así lo anunció el alcalde Alejandro Char, quien destacó que este proyecto busca revitalizar el entorno urbano, cultural, turístico y residencial de la zona.

“Estamos dando una gran noticia a todo el sector de Barrio Abajo, y es la revitalización en los diferentes aspectos, tanto cultural como deportivo, residencial y, por supuesto, turístico”, expresó el mandatario, quien explicó que el circuito incluirá la intervención de edificios emblemáticos y espacios con valor patrimonial.

Los murales se han convertido en atractivo del sector.

Los murales se han convertido en atractivo del sector. Foto:VANEXA ROMERO

“Este es un barrio que hace muchos años tiene una tradición, y con todos los empresarios del sector vamos a hacer un gran museo a cielo abierto que dinamizará el turismo y beneficiará a nuestra gente”, añadió Char.

Entre las edificaciones que serán intervenidas están las bodegas de empresas como Herrajes Andina, Alianza Team, D’ Lima, Juliao, Tuboplast, Indal, Chevrolet Vehicosta, Comval y Vision Printing Packing

Además, el plan parcial incluye la renovación del edificio Icaco, que contará con apartamentos de interés social (VIS), como parte de una estrategia de renovación integral.

Uno de los espacios más simbólicos que se transformará es la bodega Águila, la cual será destinada a albergar muestras culturales permanentes del Carnaval de Barranquilla, permitiendo a sus hacedores mostrar la riqueza de esta fiesta patrimonial los 365 días del año.

Una alianza que suma esfuerzos

La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, destacó el impacto de la articulación entre el sector público y privado: “Estas alianzas fueron uno de los factores que la OCDE tuvo en cuenta al elegir a Barranquilla como su próxima sede. Estamos demostrándole al mundo que con trabajo conjunto se pueden cumplir grandes sueños”, afirmó.

Alcaldía

La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, con empresarios y comunidad del barrio Abajo. Foto:Alcaldía

Como parte del programa Barrios a la Obra, ya se han adelantado labores de pavimentación, rehabilitación de calles, mejoras en la movilidad y accesibilidad, así como la instalación de alumbrado público, paisajismo y urbanismo táctico en el sector. 

Ante esto, muchas empresas han decidido unirse al esfuerzo colectivo para recuperar fachadas y renovar sus instalaciones.

José Carlos Mogollón García, gerente de planta de Alianza Team, expresó su entusiasmo por sumarse al proyecto: “Sabemos que aliados somos más. Esta es una oportunidad para seguir fortaleciendo la relación con la comunidad y sembrar en la transformación de la ciudad”.

Guillermo Olaya, presidente de la Junta de Acción Comunal de Barrio Abajo, celebró la iniciativa: “Este ha sido un trabajo de muchos años que finalmente empieza a dar frutos. Felicitamos a las empresas privadas por unirse a esta causa que le cambiará la cara al barrio”.

Con esta intervención, Barranquilla está consolidando a barrio Abajo como un punto clave para el turismo, la cultura y el desarrollo urbano sostenible.

Le puede interesar

Consulta popular del gobierno del presidente Petro se discute este martes en el Senado | El Tiempo

Consulta popular del presidente Petro se discute. Foto:

Leer Todo el Artículo