La tradicional fiesta de los mundiales de parapente, que se realizan en zona rural de Roldanillo, en el norte del Valle del Cauca, se habría visto empañada por la trágica muerte de una mujer de nacionalidad turca, que decidió lanzarse y tras una serie de maniobras, tuvo un mal aterrizaje que le habría causado la muerte.
🪂 En video quedó registrado el grave accidente que muestra la caída de una deportista aficionada turca, que habría fallecido, tras saltar desde un parapente en zona rural de Roldanillo. pic.twitter.com/aVwOpnDv7N
— El Tiempo Cali (@ElTiempoCali) January 21, 2025Parapente en Roldanillo, Valle del Cauca. Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO
En redes sociales circulan videos sobre esta trágica caída, en la que se puede observar la manera en la que una mujer, de la cual aún se desconoce su identidad, se lanzó, sin embargo, trata de controlar su parapente, que con la presión del viento, no lo pudo usar a pleno, lo que ocasionó que tuviera un descenso casi en caída libre, y por consiguiente, un aterrizaje violento que le habría quitado la vida.
El hecho se habría registrado en el Voladero Aguapanela, en la vía hacia La Tulia - Bolívar (Valle del Cauca), donde cientos de turistas y aficionados, pueden llegar a más de 160 y suelen aprovechar el espacio para vivir la experiencia del parapente.
Se debe tener en cuenta que la persona reportada como fallecida, no hacía parte de las competencias oficiales del Open Británico, que cuenta con la participación de más de 130 pilotos internacionales, y que tiene como su lugar de despegue el Voladero Los Tanques (vereda Buenavista vía a El Dovio).
Cada enero, Roldanillo es escenario de campeonatos mundiales de parapente. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO
Según algunas de las personas que presenciaron la tragedia, la deportista aficionada no se habría abrochado las piernas, lo que derivaría en la dificultad de tener control del equipo.
Entre tanto, desde la organización precisan que los pilotos que participan en el certamen deben contar con cierto número de horas de vuelo. Adicionalmente, hay un personal especializado que se encarga de revisar la logística y detalles técnicos para evitar tragedias.
Por su parte, desde la Policía del Valle, adelantan las investigaciones para determinar las causas de la muerte de la deportista.
Noticia en desarrollo...