Atropello masivo en Nueva Orleans durante Año Nuevo

hace 4 meses 25

Mientras cientos de personas celebraban el inicio del 2025 en Nueva Orleans, uno de los destinos más visitados en esta época en Estados Unidos, un hombre “desesperado por provocar una masacre” condujo una camioneta a toda velocidad contra una multitud en las calles del llamado Barrio Francés matando al menos a 15 personas e hiriendo a 35 antes de ser abatido por la policía.

El incidente, que por ahora es estudiado como un posible acto terrorista, ocurrió alrededor de las 3:15 a. m., hora local (4:15 a. m., hora de Colombia).

Sobre los momentos de terror, según declararon testigos a la cadena de televisión CBS, un vehículo a alta velocidad embistió a la multitud justo antes de que su conductor saltara al suelo y comenzase a disparar un arma, a la vez que la policía respondía al fuego. En el intercambio de disparos, dos agentes resultaron heridos.

“Una vez que pasó junto a nosotros, escuchamos disparos y vimos a la policía corriendo en esa dirección”, dijo a CBS Nicole Mowrer. “Cuando cesaron los disparos, salimos a la calle y nos encontramos con muchas personas que habían sido alcanzadas. (Queríamos) ver qué podíamos hacer para ayudar”, añadió.

Paul S., otro testigo ocular del atropello masivo que habló con el medio estadounidense, pero que pidió que guardaran su nombre real en anonimato, relató que escuchó “un sonido ‘pop, pop, pop, pop’, seguido de un sonido que parecía como si se tratara de fuegos artificiales, como un gran fuego artificial al mismo tiempo, y resultó que ese era el choque”.

Luego, comentó que echó un vistazo a través de las cortinas para ver qué estaba ocurriendo y vio a agentes de policía diciéndoles a las personas que estaban en los edificios que se quedaran dentro. Ahí, salió al balcón y comenzó a grabar para documentar el ataque.

Salimos a la
calle y nos encontramos
con muchas personas que habían sido alcanzadas. (Queríamos) ver
qué podíamos hacer
para ayudar

Nicole Mowrertestigo de la tragedia

En los videos que circulan en redes sociales se puede ver las consecuencias del paso del vehículo. Personas tendidas en el suelo, mientras otros transeúntes intentan ofrecerles primeros auxilios.

Los dos policías heridos con impacto de bala están a salvo y, el resto de los lastimados, que llegan a las 35 personas, fueron trasladados a varios hospitales de la zona. Aún no se ha confirmado cuántos de estos eran turistas y cuántos residentes de la ciudad.

En cuanto a las investigaciones del asalto, el FBI, que asumió el mando operativo de la pesquisa, reveló que el atacante fue un exmilitar estadounidense llamado Shamsud Din Jabbar, de 42 años.

Los investigadores tienen la hipótesis de que Jabbar, originario de Texas, actuó como miembro de un grupo, ya que, al momento de inspeccionar el vehículo, encontraron una bandera del Estado Islámico (EI). También ubicaron dos bombas caseras en otros puntos de la ciudad.

Basándose en que el sospechoso no actuara de manera solitaria, el FBI pidió ayuda ciudadana para conseguir más información.

“Necesitamos ayuda”, dijo la agente especial Althea Duncan en una conferencia de prensa, en la que pidió que si alguien ha tenido relación con Jabbar o con alguien relacionado con el trágico evento en las últimas 72 horas, se comunique con la agencia.

Por ahora, las autoridades están investigando el tipo de arma que usó Jabbar, con la que disparó contra la multitud mientras atropellaba a la gente, dijeron a NBC News funcionarios policiales.

Además, según el canal local WVUE, la agencia federal de explosivos y armas (ATF) está registrando una propiedad de Nueva Orleans en la que esta mañana se declaró un incendio. Esa casa parece haber sido alquilada por el sospecho del crimen, que se investiga como un ataque terrorista.

Por su parte, los registros locales de Texas muestran que el sospechoso del ataque fue acusado hace décadas de dos delitos menores.

Nueva Orleans es uno de los destinos más visitados de Estados Unidos y el incidente se produjo poco antes de que la ciudad albergue un importante partido de fútbol americano, conocido como Sugar Bowl, en el que participan equipos de la Universidad de Georgia y Notre Dame. Pero el atentado provocó el aplazamiento del juego.

En la noche de ayer, el presidente Joe Biden hizo una alocución televisada en la que consideró el ataque de “despreciable” y ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas.

También, el mandatario reveló más detalles del atacante, como que en redes sociales alguna vez publicó un vídeo donde dice "inspirarse" en el Estado Islámico.

Mientras, su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, relacionó el incidente con la inmigración irregular. “Dije que los criminales que están llegando son mucho peores que los que tenemos en el país (...) y terminó siendo cierto”, escribió en sus redes sociales.

*Con agencias AFP y Efe

Leer Todo el Artículo