Atlántico: la Ungrd asegura que 'está al día' con el pago de subsidios a damnificados de Piojó

hace 3 semanas 16

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) aclaró que se encuentra al día con el pago de los subsidios de las subvenciones de arriendo para las familias damnificadas de Piojó, Atlántico. 

La entidad informó este viernes que el último giro se realizó en diciembre, tras la recepción de la documentación correcta por parte de la Alcaldía municipal. Sin embargo, algunos pagos fueron devueltos debido a errores en la documentación, los cuales deben ser corregidos para su posterior trámite.

La Ungrd explicó que la sexta prórroga, correspondiente al trimestre de noviembre de 2024 a febrero de 2025, se encuentra en proceso de trámite.

"La Alcaldía municipal se ha comprometido a presentar la documentación requerida antes del 28 de marzo. Una vez recibida la documentación, la Ungrd tiene previsto realizar el desembolso en abril", dijo en un comunicado.

PIOJÓ (ATLÁNTICO), NOVIEMBRE 7 DE 2022 Una emergencia de grandes proporciones se presentó en el municipio de Piojó cuando un movimiento del terrreno provocó la caida de cerca de 70 viviendas, casusó grietas en las calles, derrumbó árboles y postes, afectando a muchas familias que vieron como sus casas colapsaron completamente, al igual que algunas calles y parte del cementerio. Las lluvias afectaron a todo el litoral atlántico durante el primer fin de semana de noviembre, debido a una onda tropical y un sistema de circulación monzónico que intensificaron las precipitaciones.

Una emergencia de grandes proporciones se presentó en el municipio de Piojó en noviembre de 2022. Foto:Agencia Kronos

Desafortunadamente volvió a incumplir la Unidad de Gestión del Riesgo y desde el mes de diciembre no cancelan o hacen un solo aporte de los subsidios

carlos mario zuluagaVicecontralor General de la República

Este anuncio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se da luego de que el vicecontralor General, Carlos Mario Zuluaga, afirmara el jueves que la Ungrd estaba incumpliendo con los pagos desde el mes de diciembre de 2024.

"Desafortunadamente volvió a incumplir la Unidad de Gestión del Riesgo y desde el mes de diciembre no cancelan o hacen un solo aporte de los subsidios que se deben dar para poder pagar los arriendos de las familias afectadas", puntualizó.

Se adelanta proceso de reasentamiento

En cuanto al proceso de reasentamiento, actualmente se adelanta la contratación de los estudios de riesgo básicos y de detalle, los cuales definirán la viabilidad de los predios para desarrollar un reasentamiento en sitio o descartar dicha posibilidad. 

"Esto permitirá evitar la reproducción del riesgo y avanzar en los diseños de detalle que posibiliten la contratación de la construcción de las viviendas", indicó la entidad.

La contratación de estos estudios se publicará en el SECOP II antes del 28 de marzo de 2025. Se estima que el proceso tome alrededor de dos meses e incluya la interventoría. 

Estos estudios se financiarán con los recursos obtenidos a finales de 2024 y otorgados en enero de 2025.

UNGRD garantiza pago de subsidios de arriendo y avanza en el proceso de reasentamiento en Piojó

⚪️ La UNGRD está al día con el pago de las subvenciones de arriendo de las familias damnificadas. Actualmente se gestiona la sexta prórroga correspondiente al trimestre de noviembre… pic.twitter.com/3pvgoeAcc6

— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) March 21, 2025

Estamos trabajando para garantizar soluciones habitacionales en el menor tiempo posible

Carlos CarrilloDirector de la Ungrd

"Queremos rectificar y dar la cara a quienes lo han perdido todo. Estamos trabajando para garantizar soluciones habitacionales en el menor tiempo posible", señaló el director de la Ungrd, Carlos Carrillo.

El proyecto de reasentamiento contempla la construcción de 249 viviendas, para lo cual se adelantan gestiones interinstitucionales con la alcaldía, la comunidad y otros entes gubernamentales.

Leer Todo el Artículo