El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, presentó en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz en Barranquilla, los avances y planes de su gobierno para 2025 y lo que resta de su administración.
La estrategia, explicó el mandatario, busca posicionar al Atlántico como modelo de desarrollo en Colombia, atacando la pobreza y generando oportunidades desde una perspectiva socialdemócrata.
En el evento, al que asistieron gremios, alcaldes, diputados y actores clave del desarrollo económico, Verano destacó proyectos emblemáticos como el Acueducto Regional del Norte, que mejorará la calidad y continuidad del agua en municipios del área metropolitana y del Acueducto Costero.
Varios alcaldes asistieron a la presentación del plan de inversiones del gobernador Eduardo Verano. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
También mencionó el mejoramiento de 340 kilómetros de vías, la creación del megaparque Las Ferias en Sabanalarga, el malecón del Bicentenario en Suan y más de 11.000 mejoramientos de vivienda.
“Estamos invirtiendo 7 billones de pesos de recursos propios en un plan estructurado que garantizará resultados significativos para el departamento. Esto no es solo un esfuerzo del gobierno; todos somos un equipo y debemos trabajar juntos para lograr nuestras metas”, afirmó el gobernador.
Obras para el desarrollo económico y social
Entre las metas para 2025 destacan 2.500 cupos gratuitos para estudios universitarios, el corredor gastronómico de Baranoa, 6.200 títulos de propiedad, y la construcción de infraestructura deportiva, como la cancha del Polideportivo de Soledad 2.000 y el Polideportivo de Polonuevo.
La entrega de escenarios deportivos en los municipios hacen parte del plan de inversiones. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico
Verano aseguró que el próximo año marcará el inicio de la materialización de obras planificadas en 2024, con la proyección de entregar más de 1.500 proyectos civiles y sociales para 2027, consolidando tres mandatos enfocados en la transformación del Atlántico.
Alianzas público-privadas claves para salir adelante
Manuel Fernández Ariza, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, elogió el enfoque del gobernador, señalando que la inversión de 7 billones de pesos dinamizará la economía local y fortalecerá el tejido empresarial.
Además, destacó la colaboración en seguridad, educación y exportaciones como pilares de este desarrollo.
Por su parte, Efraín Cepeda Tarud, presidente de Intergremial Atlántico, subrayó que la sinergia entre el sector público y privado permitirá que el departamento fortalezca su posición en mercados internacionales y atraiga nuevas inversiones.
Finalmente, Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico, enfatizó que las inversiones en turismo, agro y el sector empresarial serán determinantes para convertir al Atlántico en un territorio más competitivo y próspero.
Con este plan, Eduardo Verano proyecta dejar un legado de transformación que afiance al Atlántico como un referente nacional en desarrollo integral y sostenible.
Te puede interesar:
Explore y descubra las predicciones del horóscopo. Foto:
LEONARDO HERRERA DELGANS - periodista de EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com o en X:@leoher70