Aterciopelados presentará en vivo su álbum 'Genes Rebeldes' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá

hace 19 horas 30

La banda de rock colombiana Aterciopelados presentará en vivo su nuevo álbum, ‘Genes Rebeldes, con dos conciertos en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá. Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 4 de abril y 5 de abril a las 8:00 p. m. y a las 5:00 p. m., respectivamente. Sin embargo, el lanzamiento oficial de esta producción será el martes 22 de este mes.

Aterciopelados es un dúo bogotano de música alternativa conformado por Andrea Echeverri (voz líder) y Héctor Buitrago (bajista). Llevan más de treinta años de carrera y doce álbumes de estudio, marcados por causas sociales. 

Se han hecho conocidos por canciones como ‘Florecita Rockera, ‘Maligno’, ‘Bolero Falaz’ y ‘Baracunatana’, entre otras.

 RTV

Aterciopelados son fundamentales en el rock nacional. Fotos: RTV Foto:RTVC

‘Genes Rebeldes’ se presenta como una propuesta sonora que desafía lo establecido y reconoce el poder de la música como un medio de resistencia

El álbum fusiona géneros como rock, blues, western, cumbia rebajada, bambuco, ranchera y electrónica, conectando lo ancestral con lo contemporáneo y lo cósmico.

En estos conciertos, el público podrá disfrutar en vivo de canciones inéditas como 'Agradecida', 'Apocalipsis', 'Vecinos', 'MOR' y 'Ruana versus Bikini'. 

También estarán incluidos los clásicos que han marcado la trayectoria de Aterciopelados. La banda promete una experiencia íntima y cercana, apta para todas las edades.

Recorrido histórico de Aterciopelados

Aterciopelados

Buitrago y Echeverri formaron Delia y los Aminoácidos en 1990, que luego sería Aterciopelados. Foto:Aterciopelados

Andrea Echeverri y Héctor Buitrago fundaron originalmente la banda Delia y los Aminoácidos en 1991. Dos años después, en 1993, el dúo se transformó en lo que hoy se conoce como Aterciopelados. 

El nombre de la agrupación proviene de una expresión de Simone de Beauvoir: “la aterciopelada flor de la pasión”.

Ese mismo año publicaron su primer disco, ‘Con el corazón en la mano’, que incluyó canciones como ‘Mujer gala’, ‘Sortilegio’ y ‘La cuchilla’.

En 1995 lanzaron ‘El Dorado’, álbum con el que alcanzaron fama a nivel latinoamericano. De esta producción destacan temas como ‘Bolero falaz’, ‘Florecita rockera’ y ‘La estaca’.

En el año 2000 publicaron ‘Gozo poderoso’, trabajo que les valió un Latin Grammy en la categoría de “Mejor álbum de rock de grupo o dúo”. Este disco también los llevó a figurar en listas del Billboard con la canción ‘El álbum’.

Aterciopelados

Aterciopelados donó un Grammy Latino al Museo Nacional en el 2002. Foto:John W Vizcaino / El Tiempo.

La banda ha ganado cuatro premios Latin Grammy y ha recibido múltiples nominaciones, entre ellas una para Andrea Echeverri por su primer álbum en solitario “Andrea Echeverri". Además, han sido postulados en cinco ocasiones a los premios Grammy estadounidenses.

A lo largo de su carrera, Aterciopelados ha recibido varios discos de oro por álbumes como ‘El Dorado’, ‘La pipa de la paz’, ‘Caribe atómico’, ‘Gozo poderoso’, ‘Evolución' y 'Reluciente’ y ‘Rechinante, reluciente y aterciopelado’.

En 2001, la revista Time los incluyó entre las diez mejores bandas a nivel global. Más adelante, en 2012, el álbum 'Río' fue reconocido por la edición estadounidense de la revista Rolling Stone como uno de los diez mejores discos en la historia del rock latino.

En 2021 lanzaron su último álbum de estudio 'Tropiplop', una producción de 15 canciones autoproducidas por Andrea Echeverri, Héctor Buitrago y Leonardo Castiblanco. 

En esta propuesta incorporaron beats, gaitas, sintetizadores y tambores. Además, por este disco lograron una nominación a dos Latin Grammy: “Mejor álbum de música alternativa” y “Mejor Canción Alternativa” (Antidiva).

Aterciopelados

Aterciopelados Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO

En paralelo a su trabajo en conjunto, Andrea y Héctor han desarrollado proyectos individuales. Echeverri ha publicado tres discos como solista (Andrea Echeverri, Dos y Ruiseñora) y ha sido nominada a premios como el Latin Grammy y los MTV Latinoamérica. Por su parte, Buitrago lanzó el álbum ‘ConEctor’, elegido como ‘Disco del Año’ por la revista Semana en 2006.

Genes rebeldes’ se convertiría, entonces, en el décimotercer disco de la banda capitalina. 

LEA TAMBIÉN

1

PEDRO SÁNCHEZ MARTÍNEZ

ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo