Si usted es extranjero, tiene 14 años o más y no fue registrado ni se le tomaron las huellas dactilares al ingresar a Estados Unidos, debe cumplir con una obligación migratoria esencial antes de que transcurran 30 días de estadía.
Desde la emisión de la Orden Ejecutiva 14159, el 20 de enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) priorizó el cumplimiento del registro obligatorio de extranjeros, tal como lo establece la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
¿Qué debe hacer si aún no se registró?
Usted debe completar el Formulario G-325R, Información Biográfica (Registro), a través del sitio web oficial de Uscis. Este formulario le permitirá proporcionar sus datos personales y agendar una cita para la toma de huellas dactilares (si no fue registrado previamente al obtener la visa).
El plazo máximo es de 30 días desde su ingreso al país, y no cumplir con este trámite puede acarrear sanciones penales y civiles. Esto incluye el enjuiciamiento por delito menor, multas e incluso detención.
Si tiene hijos menores de esa edad, usted como padre o tutor legal debe asegurarse de que estén registrados. Además, si un menor registrado previamente cumple los 14 años durante su estadía en EE. UU., debe presentar un nuevo registro y proporcionar sus huellas dentro del mes posterior a su cumpleaños.
Lo que debe tener en cuenta a la hora de viajar Foto:Istock
Una vez que finalice el trámite, recibirá un comprobante de registro emitido por DHS. Si tiene 18 años o más, es obligatorio que lo lleve consigo en todo momento.
Este documento no modifica su estatus migratorio, no otorga beneficios, ni habilita autorización de empleo, pero lo protege ante inspecciones y evita posibles penalidades por incumplimiento.
La herramienta en línea del Uscis le permite verificar si debe registrarse mediante preguntas simples. Si no está seguro de su situación, consulte con un abogado especializado.
Cumplir con el registro no le garantiza beneficios migratorios, pero ignorar este requisito podría comprometer seriamente su permanencia legal en EE. UU..