Atención: lanzan explosivo contra la Policía en zona rural de Jamundí; cayó en una casa

hace 2 meses 27

Este 20 de febrero, los ataques con explosiones y disparos contra la Policía han puesto a la comunidad de la zona rural del municipio de Jamundí, otra vez en altísimo riesgo. En esta localidad en el sur del Valle del Cauca tienen fuerte presencia los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez'.  

Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos.

Moto bomba en Jamundí, del 7 de diciembre de 2024, dejó 2 muertos y 13 heridos. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

En la mañana hubo tres hostigamientos contra la subestación de la Policía del corregimiento de Robles, en menos de 40 minutos, que, por fortuna, no dejó víctimas fatales ni heridos. 

Mientras que en la tarde del mismo 20 de febrero, hombres armados lanzaron un explosivo contra la subestación de Policía del también corregimiento de Potrerito. Sin embargo, el artefacto cayó en una vivienda, al parecer, donde funciona un establecimiento comercial. Allí funcionaría una tienda de abarrotes. 

Según la Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en Jamundí, el explosivo cayó afuera, cerca de la Policía, afectando el local. No obstante, se recalcó que no hubo heridos o muertos que lamentar, ni de civiles ni de policías. 

Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos.

Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

2 muertos y 13 heridos en moto bomba el Día de Velitas

A las 8:40 de la mañana del pasado 7 de diciembre, en zona de Las Piñas y donde funciona un puesto de control de la Policía hubo una explosión. 

Era una moto bomba, al parecer, manejada por un presunto disidente del frente 'Jaime Martínez'. La explosión se originó cuando el motociclista se habría asustado por los uniformados en el puesto de control y fue en ese momento que hubo la explosión, causándole su muerte. 

En un comienzo hubo 14 heridos, siete civiles y los otros siete, policías. Pero, una semana después del atentado murió uno de los uniformados. Era el patrullero Kevin Alejandro Martínez, quien había permanecido bajo pronóstico reservado durante nueve días, debido a la gravedad de sus heridas. Fue llevado de urgencias ese sábado de la explosión a la clínica Fundación Valle del Lili, en el sur de Cali, y la cual está cerca de la vía al vecino municipio de Jamundí.

La gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, dijo, en ese momento, se solidarizaba con los heridos e indicó: "Este tipo de acciones son reacciones cobardes a los operativos que la Fuerza Pública ha intensificado en la zona".

A través de su cuenta en la red social X, la gobernadora señaló: "El atentado terrorista habría podido convertirse en una tragedia mayor de no ser por los operativos de control de nuestra Fuerza Pública, quienes impidieron que la carga explosiva alcanzara zonas más pobladas".

Anotó: “Gracias a la valentía y compromiso de nuestros uniformados, se evitó un daño mayor a la ciudadanía jamundeña".

La gobernadora estuvo, además, con algunos de los policías y civiles heridos.

"Acompañamos a los civiles y policías que resultaron heridos en el cobarde atentado terrorista de la mañana de hoy en Jamundí. A ellos les manifesté que, así como Jamundí no está solo, ellos tampoco lo están: estamos con ellos. Les transmití toda nuestra solidaridad en este difícil momento y nuestro deseo de una pronta recuperación. A los uniformados les reiteré nuestro agradecimiento por su valentía y compromiso en la lucha contra la criminalidad", dijo Toro, en ese entonces.

"Pueden estar seguros de que, seguiremos trabajando de la mano de la Fuerza Pública, ejerciendo control y combatiendo a los criminales, para que ningún jamundeño o vallecaucano tenga que pasar por una situación tan aterradora como la que ellos tuvieron que vivir. Jamundí merece vivir sin miedo, y vamos a lograrlo juntos. ¡No nos van a doblegar!", aseveró.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Leer Todo el Artículo