ASUS Republic of Gamers presenta la nueva generación de portátiles ROG Strix 2025

hace 2 meses 23

Los modelos Strix SCAR y Strix G llevan el rendimiento y el diseño a un nuevo nivel, con procesadores Intel, AMD y NVIDIA de última generación, carcasas renovadas y pantallas Nebula HDR con tecnología ACR.

ASUS Republic of Gamers (ROG) ha anunciado su flamante línea de portátiles ROG Strix 2025, que incluye los modelos Strix SCAR 16, Strix SCAR 18, Strix G16 y Strix G18. 

Con esta nueva generación, ROG apuesta por la potencia sin límites de los procesadores Intel Core Ultra 9 y AMD Ryzen 9, acompañados de las NVIDIA GeForce RTX 50 Series Laptop GPUs.

ROG Strix 2025

ROG Strix 2025 Foto:Asus

Además, la familia estrena diseños de chasis completamente renovados, sistemas de refrigeración de vanguardia y la primera implementación de herramientas “tool-less” para actualizaciones simples y rápidas.

Los nuevos Strix SCAR y Strix G llegan equipados con las NVIDIA GeForce RTX 50 Series Laptop GPUs, capaces de ofrecer experiencias de juego revolucionarias gracias a tecnologías como DLSS 3, Frame Generation y ray tracing de última generación. 

Esto se traduce en animaciones fluidas, gráficos ultrarrealistas y margen de sobra para retransmisión de contenido, creación multimedia y multitarea.

  • Procesadores Intel (Strix SCAR 16/18, Strix G16/18): Hasta CoreUltra 9 275HX, diseñados para alcanzar altas frecuencias y responder a aplicaciones intensivas en CPU.
  • Procesadores AMD (Strix G16/18): Hasta Ryzen 9 9955HX3D (G16) o Ryzen 9 9955HX (G18), con arquitectura preparada para el alto rendimiento y la eficiencia energética.
  • Memoria y almacenamiento: Hasta 64 GB de RAM DDR5 a 5600 MHz y 4 TB de almacenamiento PCIe Gen 4 en los modelos SCAR, perfectos para quienes requieren velocidad tanto en juegos como en producción de contenido.

ROG Strix 2025

ROG Strix 2025 Foto:Asus

Para los modelos basados en Intel, ROG ha implementado un diseño de disipación “sandwich”, donde las aletas del disipador se distribuyen tanto en la zona superior como inferior de la cámara de vapor de extremo a extremo. 

Esto maximiza el área de contacto y mejora el flujo de aire. Además, la pasta térmica de metal líquido (en CPU y GPU) y las generosas ventilaciones laterales, inferiores y traseras permiten manejar hasta 240 W de potencia con menos ruido que en generaciones anteriores.

Las versiones AMD del Strix G16 y G18 emplean siete tubos de calor y un diseño de ventilación integral con salidas de aire en todo el perímetro. Combinados con hasta tres ventiladores, garantizan que la VRAM y la GPU funcionen en su punto óptimo, manteniendo consistentemente altas tasas de fotogramas.

Los portátiles de la serie Strix 2025 presentan ROG Nebula Displays con Mini LED en los modelos SCAR y paneles de hasta 2.5K a 240 Hz en los Strix G, cubriendo al 100% el espectro DCI-P3. Además, la inclusión de una doble capa ACR (Ambient Contrast Ratio) ofrece dos grandes ventajas:

  1. Reducción de reflejos hasta un 55%, mejorando 4.5 veces el contraste percibido y revelando detalles en zonas oscuras.
  2. Mayor ángulo de visión, con una capa adicional que permite ver la acción desde casi 180° sin pérdida de nitidez ni fidelidad de color.

ROG Strix 2025

ROG Strix 2025 Foto:Asus

La estética es otro de los apartados clave de la generación 2025. Los portátiles con procesadores Intel lucen un chasis más compacto, con un gap reducido entre la tapa y la bisagra, y rejillas de ventilación que evocan el flujo de aire interno. Destacan:

  • Lightbar de RGB envolvente: El primer diseño de retroiluminación perimetral que rodea la base del equipo, simulando los trazos de un circuito de carreras.
  • AniMe Vision en Strix SCAR 16/18: Con 810 LEDs en la tapa y miles de perforaciones, permite personalizar efectos de iluminación y animaciones, mezclando el icónico logo ROG con una estética futurista.
  • Conectividad de vanguardia: Hasta dos puertos Thunderbolt 5, un HDMI 2.1, Ethernet 2.5G y tres USB-A, organizados en los laterales para facilitar el acceso.

Una de las mayores novedades en los modelos Intel es el primer sistema de acceso sin herramientas del mundo gamer. Gracias a una palanca deslizante en la parte inferior, se puede retirar toda la cubierta y acceder a los slots de SSD y RAM en cuestión de segundos:

  • SSD con Q-Latch: Siguiendo la filosofía estrenada en las placas base ROG, se eliminan los tornillos para los M.2, simplificando la instalación.
  • Protección interna: Una lámina protectora orienta visualmente al usuario hacia los componentes que puede manipular y evita toques accidentales en zonas sensibles.
  • Versatilidad y mantenimiento: Con solo retirar unos cuantos tornillos adicionales, los usuarios avanzados pueden acceder al resto de la placa base para limpieza o cambios más profundos.
Leer Todo el Artículo