El sorteo del Mundial de Clubes ampliado de la FIFA del jueves en Miami (Estados Unidos) dará forma a esta nueva competición que quiere atraer a los aficionados y vencer las reticencias de algunos sectores del mundo del fútbol.
Un total de 32 escuadras de todos los continentes, con muchas
de las mayores estrellas del balón, chocarán entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.
Vinicius y Messi. Foto:EFE Y AFP
Será el gran ensayo previo de la Copa del Mundo de selecciones
de 2026 que el gigante norteamericano, un mercado estratégico para el futuro del fútbol, hospedará con sus vecinos México y Canadá.
La nueva competición tiene sobre el papel todos los ingredientes para ganarse la atención global. En el caso del fútbol latinoamericano, cuatro clubes brasileños (Flamengo, Palmeiras, Botafogo y Fluminense), tres mexicanos (Monterrey, León y Pachuca) y dos argentinos (Boca Juniors y River Plate) se podrán medir con potencias europeas como el Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich o Inter de Milán.
Sede de la Fifa, en Zurich Foto:Efe. Archivo EL TIEMPO
La Fifa se aseguró la presencia de Lionel Messi al conceder una invitación a Inter Miami. La escuadra ahora dirigida por Javier Mascherano será además anfitriona del partido inaugural en el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins de la NFL.
El torneo, que se desarrollará en 12 canchas estadounidenses, culminará con la final del Metlife Stadium, a las afueras de Nueva York
Europa aporta 12 participantes, el mayor contingente, y Sudamérica otros seis. Cuatro clubes clasificaron por cada una
de las confederaciones africana, asiática y la región de la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), mientras Oceanía estará representada por el Auckland City neozelandés y el país anfitrión por el Inter de Messi.
Así va el sorteo
El sorteo arranca a las 1 p. m., hora colombiana.
AFP