Así serían los cambios en la medida del pico y placa para el 2025 en Cali

hace 3 meses 26

A pocas horas de que comience el año 2025, desde la secretaría de Movilidad de Cali alistan las variaciones que tendría la medida de pico y placa en la ciudad.

Es por ello que adelantan la construcción del decreto que tiene como propósito impulsar un mayor ordenamiento de tránsito de vehículos automotores. A través de esta iniciativa, la ciudadanía caleña, además de conocer algunos de los cambios que se tendrá en materia de movilidad, también puede dejar sus opiniones para contribuir a la construcción del decreto.

Así funciona la movilidad en Cali.

Así funciona la movilidad en Cali. Foto:Instagram: @movilidadcali

Se debe tener en cuenta que el documento también menciona aspectos como la vigencia, el horario y las excepciones de la medida. Además, propone para el primer semestre del próximo año, la rotación en los dígitos de la última placa, en el caso de los vehículos particulares.

Lunes: 5 y 6

Martes: 7 y 8

Miércoles: 9 y 0

Jueves: 1 y 2

Viernes: 3 y 4.

"Los interesados en contribuir en la construcción de este documento, pueden enviar sus comentarios y sugerencias al correo electrónico oficial movilidad@cali.gov.co, hasta el 30 de diciembre del 2024", señalan desde la secretaría de Movilidad de Cali.

Guardas de tránsito con funciones más especializadas y con tecnología.

Guardas de tránsito con funciones más especializadas y con tecnología. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Y agregan que dicha cartera municipal tendrá el documento disponible para recibir y considerar todas las aportaciones de los ciudadanos.

"Con la publicación de este borrador, previo a la entrada en vigor del decreto, la autoridad del tránsito local cumple con lo establecido en el Artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), que requiere informar al público en general sobre las medidas que afectan a la ciudadanía", indican desde la Alcaldía.

Las personas interesadas en conocer más detalles del borrador del decreto, debe ingresar a la página: 

https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/184268/conozca-el-borrador-del-decreto-de-pico-y-placa-para-el-primer-semestre-de-2025/

Pedagogía vial

En el marco de la Feria de Cali, la secretaría de Movilidad adelantó una campaña pedagógica orientada a la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y el exceso de velocidad.

En un stand, instalado como parte del evento ‘Melómanos y Coleccionistas’, se han atendido diariamente alrededor de  200 personas, a las que se les proporciona información vital sobre los riesgos asociados a la conducción irresponsable.

CityNoticias del mediodía 30 de diciembre

CityNoticias del mediodía 30 de diciembre Foto:

“Cada vida cuenta y es nuestra responsabilidad cuidarla. Estas iniciativas tienen un impacto positivo en la comunidad”, manifestó Eduardo Sotelo, líder del equipo de Educación y Cultura.

Según cifras de la secretaría de Movilidad, durante 2024, se han presentado en total 274 muertes por siniestros viales, lo que representa la cifra más baja en una década. Sin embargo, las autoridades continúan enfrentando retos significativos y este año se han impuesto casi 3.000 multas por alcoholemia y exceso de velocidad.

“Si logramos que más personas comprendan los peligros del alcohol al volante, podríamos evitar muchas tragedias”, recalcó Sotelo.

“La educación es clave para prevenir accidentes. Queremos que cada persona se lleve un mensaje claro sobre su papel en la seguridad vial. En este contexto festivo, recordamos que la ‘Feria de Cali es donde debes estar’, celebrando con alegría, pero siempre con responsabilidad en las vías”, puntualizó Eduardo Sotelo.

Leer Todo el Artículo