Google Maps ha comenzado a implementar una actualización que modifica la forma en que los usuarios de distintos países verán el nombre del Golfo de México en sus dispositivos. La medida responde a un cambio oficial realizado por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que ha renombrado el cuerpo de agua como "Golfo de América" dentro de su territorio por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Según un comunicado de Google, quienes utilicen Maps en Estados Unidos verán exclusivamente el nombre "Golfo de América", mientras que los usuarios en México continuarán viendo la denominación tradicional de "Golfo de México". En el resto del mundo, el mapa mostrará ambos nombres juntos.
La visualización del nombre en cada país dependerá de diversos factores, como el sistema operativo del dispositivo (Android o iOS), la configuración de red y la información de la SIM. Para quienes accedan a Google Maps desde una computadora, la denominación dependerá de la región seleccionada en la configuración de búsqueda o de la ubicación determinada por el sistema.
Por ahora, los usuarios pueden verificar cómo se muestra el nombre del Golfo según su ubicación ingresando a Google Maps y explorando la región. Además, quienes deseen cambiar la visualización pueden probar ajustando la configuración regional en sus dispositivos o en la versión web de la plataforma.
Golfo de México y Golfo de América en Google Maps. Foto:Google
Apple cambió el nombre del Golfo de México a "Golfo de América"
Sin embargo, Google Maps no ha sido el único que ha tomado la nueva denominación oficial del país norteamericano, ya que quienes utilicen la aplicación Apple Maps desde Estados Unidos verán que el cuerpo de agua ahora se llama "Golfo de América", pero para quienes ingresen a la app desde el extranjero seguirán viéndolo como "Golfo de México".