Así se prepara México con albergues para las deportaciones masivas de Donald Trump

hace 4 meses 21

Ante la amenaza del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas cuando regrese a la Casa Blanca en enero, las autoridades en la frontera norte de México ya están actuando y planean habilitar albergues.

De acuerdo con diversos medios locales, entre ellos La Jornada de Baja California, se dio a conocer que el gobierno mexicano está trabajando para abrir 25 albergues en toda la frontera.

Luego de varias reuniones, los diferentes gobernadores de la frontera norte de México han establecido un plan de acción con la intención de poder recibir a los mexicanos que sean deportados.

De hecho, en conferencia de prensa, la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, compartió que de todos los albergues que se tienen considerados, siete de ellos se ubicarán en dicho estado. A detalle, se planea que cinco se ubiquen en Tijuana y dos en Mexicali.

Explicó también que los albergues únicamente están pensados para recibir a personas repatriadas, es decir, que no aceptarán a extranjeros, quienes seguirán siendo atendidos en los lugares ya existentes. En el caso de Baja California, hay 44 disponibles.

La intención de solo recibir mexicanos es poder ayudarlos a regresar a sus estados de origen. En ese sentido el gobierno federal adelantó que establecerá dos tipos de transporte para los repatriados. El primero de ellos que se encargará de llevarlos desde la frontera hasta la zona de albergues y el segundo hasta su lugar de origen.

Las autoridades mexicanas se están preparando para que todos los albergues estén listos antes de la toma del presidente Donald Trump que está prevista para el próximo 20 de enero.

Frontera Estados Unidos

La Frontera de México con Estados Unidos se prepara para el regreso de Trump. Foto:iStock

¿Cuántas deportados desde Estados Unidos espera recibir México?

De acuerdo con los informes actuales, se espera que los 25 albergues que serán habilitados para recibir a migrantes mexicanos deportados en Estados Unidos tengan una capacidad para 2.500 personas.

En todos los casos los centros ofrecerán servicios de acuerdo con el tipo de población que reciban, pues algunos estarán destinados solo a mujeres y niños, otros únicamente a hombres y también se planea habilitar uno más para menores no acompañados.

Leer Todo el Artículo