Miles de migrantes solicitan el permiso de trabajo a Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) a través del Formulario I-765, que dura 180 días, sin embargo, hay posibilidades de extenderlo de manera automática por muchos días, aunque el permiso se encuentre vencido.
Se trata de una regla emitida por Uscis, llamada Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) mediante la cual ciertos solicitantes podrán extender su permiso de trabajo de 180 días hasta 540. Sin embargo, aplicará para ciertas solicitudes y necesitará de algunos requisitos.
La regla entró en vigor el 13 de enero del 2025 y aplicará a solicitudes de renovación presentadas oportunamente o que fueron presentadas a partir del 4 de mayo de 2022. También existen algunas categorías elegibles para las extensiones automáticas: refugiados, asilados, suspensión de deportación o remoción, concesión de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), solicitud de asilo en trámite, cónyuges de algunos no inmigrantes H-1B.
Si usted es elegible para extender su permiso de trabajo, no deberá hacer nada, ya que como su nombre lo indica, es automático. Sin embargo, recibirá el Formulario I-797C, que funciona como una notificación de acción, que puede ser de aprobación, rechazo, citas, entre otras.
Uscis se encarga de los permisos de trabajo Foto:Istock
¿Cómo solicitar el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Para solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos, debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, ante Uscis. Este permiso no está disponible para todos los tipos de migrantes, sino en las categorías mencionadas anteriormente.
Junto con el formulario, debe incluir evidencia que demuestre tu elegibilidad, como una copia de tu estatus migratorio y, en algunos casos, una oferta de empleo. También se requiere el pago de una tarifa, aunque algunos solicitantes pueden calificar para una exención. El proceso puede tardar varios meses, por lo que se recomienda presentar la solicitud con anticipación.