Así puede evitar pagar la multa por no asistir a la asamblea de copropietarios: tome nota

hace 3 horas 5

El mes de marzo es el que escogen los consejos de administración y los administradores de los conjuntos residenciales o edificios para convocar a las asambleas de copropietarios, una cita crucial que se realiza anualmente. Sin embargo, esas reuniones suelen ser muy largas y muchas personas no asisten a ellas. Le contamos cómo puede evitar la multa por no acudir a esas asambleas.

El consejo de administración o la misma asamblea de copropietarios pueden definir sanciones económicas por la inasistencia a la asamblea. Estas multas pueden ser equivalentes al valor de una o dos cuotas de administración.

El objetivo de la sanción económica es que en la asamblea haya quórum para tomar decisiones relevantes para la unidad residencial.

Sin embargo, en muchas ocasiones el quórum se puede disolver en la medida en que la asamblea comience a extenderse demasiado.

Una de las problemáticas más comunes es el uso de los parqueaderos de visitantes.

Una de las problemáticas más comunes es el uso de los parqueaderos de visitantes. Foto:Bernardo Toloza.

Así puede evitar las sanciones

Debido a que las asambleas se cruzan con horarios laborales, muchas personas no pueden asistir a estas. Para evitar las sanciones económicas el copropietario puede darle poder a un tercero para que lo represente en esa reunión. 

En algunos casos los administradores envían un formato de poder junto con la convocatoria a la asamblea.

Dicho documento habilita a otra persona para actuar en nombre del copropietario, incluso con voz y voto en la reunión. Esta es una manera de participación indirecta en las decisiones de la propiedad horizontal.

sanciones económicas

sanciones económicas Foto:iStock

En el poder se deben informar las identificaciones del propietario y del apoderado y se debe presentar a la administración dentro del plazo previsto, que generalmente es hasta un día antes de la reunión. Este documento no requiere autenticación notarial.

Una razón de fuerza mayor para no asistir a la asamblea de copropietarios es una dolencia imprevista de salud. En estos casos la persona puede presentar a la administración una certificación médica.

¿Qué temas se discuten en la asamblea de copropietarios?

En la asamblea de copropietarios de discuten temas relacionados con la unidad residencial y se toman decisiones al respecto. Algunos de esos temas son:

Estos son los conflictos más comunes en los conjuntos residenciales.

Conjunto residencial. Foto:iStock

  • Aprobación de la cuota de administración del año en curso.
  • Nombramiento del consejo de administración.
  • Imposición de sanciones.
  • Aprobación del presupuesto anual.
  • Administración de los bienes comunes.
  • Reformas en el reglamento.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo