Poca tregua han dado las lluvias en Cali, durante las últimas semanas. Sin embargo, en lo que va del primer fin de semana de abril, el aumento de las precipitaciones ha sido con más fuerza, tanta, que dejó afectaciones de consideración la noche del sábado.
El sector más impactado por el vendaval, que se inició cerca de las 4 de la tarde, fue el norte de la capital del Valle del Cauca, en especial, el comprendido por la avenida 3 norte, donde se ubican barrios como La Flora y Vipasa, donde la fuerza del vendaval produjo la caída de algunos árboles, el colapso de vías aledañas y afectaciones en algunas viviendas.
En muchos sectores no hubo servicio de energía. Foto:Particular
La tensión se prolongó hasta las horas de la madrugada, mientras las autoridades y organismos de socorro atenían la situación.
"En horas de la tarde tuvimos una fuerte lluvia en la ciudad. En el barrio Vipasa un vendaval afectó principalmente esta vivienda a la altura de la calle 44. También tuvimos 14 especies arbóreas que afectaron varios puntos del norte de la ciudad”, indicó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, al destacar el trabajo conjunto con el Cuerpo Voluntario de Bomberos, y personal de las Empresas Públicas de Cali (Emcali), con el fin de devolver la normalidad total en el sector.
Varios árboles y ramas quedaron tirados sobre vías del norte de Cali. Foto:Particular
Los reportes preliminares indicaban que barrios como Granada, Santa Mónica, Versalles y Chipichape, no tenían el servicio de energía. Minutos más tarde, técnicos de Emcali lograron restablecerlo.
Según el informe de Emcali, las lluvias también afectaron los circuitos de Alto Menga, Industrial en Menga, carrera 5N, El Porvenir, carrera 1, Salomia, Bueno Madrid, frente al Parque del Avión y Colgate.
Además, advirtieron que el canal de la calle 52 estuvo en un nivel alto, pero sin llegar a desbordarse.
“Invitamos a la ciudadanía a seguir informándose a través de las autoridades competentes cualquier cambio de las condiciones del clima. También quiero agradecer a la ciudadanía porque son ellos los que han generado estas alertas tempranas y también haber marcado los puntos donde tuvimos afectaciones para poder llegar cuanto antes y atender esta emergencia en la ciudad”, destacó la titular de Gestión del Riesgo.
Día de emergencias
Los Bomberos de Cali, además de atender esta emergencia, también se enfrentaron a diversas situaciones propias de su quehacer, pero en un panorama de lluvias.
Hay preocupación por incremento del nivel del río Cauca. Foto:Cortesía Bomberos
Según el reporte del sábado 5 de abril, reportaron emergencias como: un incendio estructural y otro vehicular, un rescate en un ascensor, cuatro fugas de gas, 34 emergencias médicas, cuatro casos de corto circuito y cableado peligroso, dos problemas con animales, entre otras situaciones.
Sigue la alerta naranja
Cabe recordar que la ciudad se encuentra en alerta naranja por el aumento del caudal del río Cauca, que en las últimas mediciones, marcó un registro de 9,14 metros, lo que mantiene activada la etapa de alistamiento con organismos de socorro, debido a que podría presentarse una inundación por contraflujo en cinco sectores: Consejo Comunitario Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Brisas del Cauca, cara húmeda de Floralia y el Corregimiento de Navarro.
Le puede interesar
Indígenas regresarán al Cauca, tras lograr acuerdos. Foto: