A las 3 de la tarde de este domingo 30 de marzo inició la ceremonia fúnebre en la que amigos, familia, colegas y autoridades despidieron a la periodista María Victoria Correa y a su hermana Maria Norelia, quienes fueron asesinadas el pasado viernes por sicarios en una panadería del municipio de Envigado.
Precisamente, la iglesia mayor de dicho municipio, la Parroquia Santa Gertrudis, ubicada en el parque principal, fue el lugar en el que cientos de personas se reunieron en el marco de la tradición católica para dar un último adiós a las dos mujeres.
Honras fúnebres
La ceremonia contó con un masivo acompañamiento de autoridades del Valle de Aburrá, con predominancia de funcionarios de Medellín, Envigado (incluido el alcalde Raúl Cardona) e Itagüí, sin embargo, la mayoría de asistentes a estas honras fúnebres fueron personas cercanas a la mujer.
Parroquia Santa Gertrudis, Envigado. Foto:Archivo particular
Como reconocimiento a su longeva trayectoria como periodista política, decenas de periodistas pertenecientes a los Círculos de Periodistas de Antioquia, Envigado y Medellín asistieron para rendir homenaje a las mujeres.
Además de miembros del Club de la Prensa de Medellín, del cual María Victoria, hacía parte desde su fundación en el año 2003, también acompañaron la ceremonia, encabezados por el presidente de esta organización, el señor Jorge Eusebio Medina, quien expresó un sentido discurso para dar el adiós a quien fuera directora y conductora de su propio programa de temas políticos en la cadena Todelar por 27 años.
Medina tomó la palabra desde el atrio de la Parroquia Santa Gertrudis para dirigirse a los asistentes y, simbólicamente, a los ataúdes de las hermanas Correa Ramírez.
"El Club de la Prensa de Medellín y su Junta Directiva rinden un sincero homenaje a la memoria de la periodista María Victoria Correa Ramírez, quien, con su dedicación, ética profesional y pasión por el periodismo, dejó una huella imborrable en nuestra comunidad", comenzó señalando Medina.
El presidente del Club de la Prensa de Medellín continuó: "Su compromiso con la verdad, su incansable labor en el ejercicio del periodismo y su legado en el campo de la comunicación, son un faro que continuará guiando a todos los que ejercemos la labor periodística, e inspirando a las nuevas generaciones de esta noble profesión".
'Una pérdida irremplazable'
En su discurso, Medina, en nombre de los colegas de María Victoria, expresó su apoyo a la familia y seres queridos de las hermanas Correa Ramírez: "Hoy enfrentan una irremplazable pérdida".
"Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad a su familia, nuestro acompañamiento y respeto, recordando con cariño y gratitud el trabajo y la vida de María Victoria, quien será siempre parte fundamental de nuestra historia, en el Club de la Prensa de Medellín", agregó Jorge Eusebio Medina.
Honras fúnebres de las hermanas Correa Ramírez. Foto:Cortesía Noticias Telemedellín.
El hombre concluyó su intervención expresando: "María Victoria fue una profesional destacada, cuyas contribuciones al periodismo y a la sociedad quedarán por siempre en nuestra memoria. Su legado, lleno de compromiso, ética y pasión por la verdad, continuará inspirando a todos los que tuvimos el honor de conocerla".
En la voz y testimonio de varias de las personas presentes, estas honras fúnebres fueron una ceremonia muy sentida, que además contó con un espacio en el que la Gobernación de Antioquia, y las Alcaldías de Envigado e Itagüí en conjunto con otros líderes políticos de la región realizaron reconocimientos póstumos a la periodista.
Por ahora, las investigaciones alrededor del crimen de las mujeres están en desarrollo y fueron asumidas por un fiscal de alertas tempranas de la URI de Medellín.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
El papa Francisco delegaría algunas funciones por salud. Foto: