Con historias sobre su legado en la Iglesia católica, los retos que tuvo durante sus doce años de pontificado y curiosidades sobre su vida, la muerte del papa Francisco este lunes sobresale en los portarles digitales de medios de comunicación en todo el mundo.
Su repentina muerte, a los 88 años, sorprendió a muchos, pese a que seguía convaleciente de una grave neumonía bilateral que lo mantuvo 38 días hospitalizado y le impidió participar en gran parte de los actos de Semana Santa.
Portal del dirario italiano La Repubblica. Foto:Captura de pantalla
La última vez que apareció en público fue para la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro. Pero "esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El diario La Nación de Argentina, de donde era Francisco, destaca su muerte como un evento de "Conmoción mundial". Mientras que, el diario estadounidense The Washington Post, recuerda en su apertura a Francisco que, "Como primer pontífice latinoamericano, reformuló el papado con su apertura y empatía hacia los marginados.
El italiano La Repubblica tiene una foto de gran tamaño del Papa de espaldas con el mensaje "Addio Francesco" (Adiós Francisco).
Portal del diario español El País. Foto:Captura de pantalla
Por su parte, el diario español El País dice que el papa fue "un vendaval social y reformador en la Iglesia". Y, el francés Le Monde resalta que Francisco realizó "numerosos gestos y palabras de apertura hacia el Islam y los musulmanes".
Ahora las noticias presentan detalles sobre su funeral y quiénes serán los candidatos para presentarse en el Cónclave (que eligirá al nuevo Papa).
Desde este lunes, el fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.
Portal del diario estadounidense The Washington Post. Foto:Captura de pantalla
Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con 135 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
Mientras tanto, el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, ocupará el cargo interinamente de Papa.
Las reformas a la iglesia que promovió Francisco. Foto: