Pete Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este domingo, 6 de abril, a Elon Musk después de que el magnate declaró que está a favor de eliminar todos los aranceles con la Unión Europea (UE).
"Fue interesante escuchar a Elon Musk hablar de una zona de aranceles cero con Europa. Él no lo entiende. Y lo que creo que es importante que Elon entienda es que vende vehículos. A eso se dedica", dijo Navarro durante una entrevista con la cadena Fox News.
"Simplemente protege sus propios intereses, como haría cualquier empresario", agregó.
Elon Musk en un evento el pasado 30 de marzo. Foto:Getty Images via AFP
El asesor de Trump opinó que el magnate "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio.
Navarro apuntó que Tesla, empresa de Musk, utiliza componentes que provienen de múltiples países para fabricar sus vehículos, varios de ellos se encuentran entre los más afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump.
"Por ejemplo la fábrica de Tesla en Texas (EE. UU.) recibe gran parte de su contenido de China, México, Japón, Taiwán y otros lugares", dijo.
BREAKING: Trump advisor Peter Navarro just attacked Elon Musk on Fox News:
“It was interesting to hear Elon Musk talk about a zero tariff zone with Europe. He doesn’t understand that. And the thing that I think is important about Elon to understand, is he sells cars. That’s… pic.twitter.com/ca1Rl42IG5
Lo que busca el plan arancelario de Trump, continuó el asesor, es revivir la industria interna en lugares como Detroit (Míchigan), antigua cuna del motor.
A pesar de todo, Navarro negó que haya habido un "choque" con Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), encargado de recortar el gasto público en la Administración de Trump y de perseguir el despilfarro en el gobierno federal , y afirmó que este hace un trabajo "genial" en el Doge.
El presidente Donald Trump anuncia aranceles para decenas de países. Foto:AFP
¿Qué dijo Elon Musk sobre los aranceles de Donald Trump?
Las declaraciones del asesor comercial de Trump llegan después de que Musk defendiera el sábado el libre comercio y expresara su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero".
Europa y Estados Unidos "deberían idealmente avanzar, a mi parecer, hacia una situación de aranceles nulos, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica", declaró Elon Musk, respondiendo a Matteo Salvini, dirigente del partido soberanista y segundo en el gobierno ultraconservador italiano.
"Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy estrecha", señaló el magnate.
Elon Musk habla con Matteo Salvini, líder del partido italiano La Liga. Foto:AFP
El multimillonario se mostró partidario de "más libertad para que la gente pueda moverse entre Europa y Estados Unidos" para trabajar. "Ese ha sido sin duda mi consejo al presidente", señaló.
Se trata de la primera vez que Musk se desmarca de la Administración de Donald Trump, sobre la que ha demostrado hasta ahora un gran poder e influencia.
Europa y Estados Unidos deberían idealmente avanzar, a mi parecer, hacia una situación de aranceles nulos
Trump agudizó el miércoles su guerra comercial con el resto del mundo al imponer un arancel mínimo del 10 % a todas las importaciones.
La guerra se recrudecerá el 9 de abril con la entrada en vigor de impuestos más altos para varios países. Será un +54 % en total para China (sumando varios aranceles), +20 % para la Unión Europea (UE), +46 % para Vietnam, +24 % para Japón, +15 % para Venezuela, +18 % para Nicaragua.
La lista de Trump afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadounidense.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Foto:www.whitehouse.gov
La cantidad de países más castigados se ha acortado: ya no incluye las islas francesas de San Pedro y Miquelón (en el Atlántico) ni los territorios australianos de las islas Heard y McDonald, en la región subantártica, habitados solo por colonias de pingüinos.
China ya reaccionó el viernes con el anuncio de tarifas aduaneras adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
También anunció controles a las exportaciones de tierras raras, incluido el gadolinio, utilizado para la resonancia magnética, y el itrio, usado en electrónica.
Los efectos por los aranceles de Donald Trump
- El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdía este lunes 2,70%, a 63,81 dólares, tras caer a 62,23 dólares, su mínimo desde abril de 2021.
- En Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo (-7,8%), igual que las de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%).
- Shanghái también se hundió (-7,34%) y en Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13,22%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.
*Con AFP y Efe