Hombres armados interceptaron a los ocupantes de una camioneta, a la altura de los municipios El Tambo y El Peñol. Allí, los desconocidos les dispararon, dejando como saldo dos muertos y dos heridos. Hay preocupación en Nariño, un departamento de solo 2 millones de habitantes y en El Tambo son apenas 15.000.
Las autoridades solo han podido establecer que se llamaban Arturo y Juan Pablo, de 24 y 25 años aproximadamente, quienes no tienen antecedentes judiciales.
Sobre las personas que resultaron heridas se indicó que debieron ser trasladadas a un centro hospitalario de Pasto, su estado de salud es considerado como reservado.
Las investigaciones sobre el doble crimen las asumieron la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Nacional, pero no se descarta que se podría tratar de un ajuste de cuentas. En esa región de Nariño hace varios años no se habían registrado episodios de violencia similares, por lo que las autoridades no ocultan su gran preocupación y buscan conocer los móviles que rodearon este hecho.
Levantamiento del cadáver. Las autoridades investigan crímenes. Foto:Archivo particular
El mismo se registró el pasado 9 de diciembre, cuatro días después que el jefe Nacional del Servicio de Policía, general José Ramírez, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en un evento celebrado en Pasto, anunciaron un plan de fortalecimiento de la seguridad en el departamento con la llegada de 1.000 miembros de esa institución a la región.
En esa ocasión también anunciaron que el incremento del pie de fuerza obedece a la temporada de Navidad, fin de año y Carnavales de Negros y Blancos. Adicionalmente habían anunciado además la instalación de dispositivos especiales de seguridad en las principales carreteras de Nariño, tales como el apoyo aéreo con drones y un helicóptero con el fin de garantizar una mayor seguridad a los nariñenses.
También anunciaron que todas estas medidas de seguridad estarían acompañadas de un trabajo articulado con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
El sicariato en Nariño está creciendo, teniendo en cuenta, según las autoridades, el paso de droga por la frontera por parte de grupos armados ilegales, entre, disidentes, la 'Segunda Marquetalia', 'clan del Golfo', entre otros, droga que sale al Pacífico hacia Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos, y también hacia el interior del país.
Levantamiento de cadáver. Foto:Mauricio León / EL TIEMPO
A finales de noviembre, otro ataque sicarial
Este hecho recuerda otro ataque sicarial. Se produjo en la noche del martes 26 de noviembre, en el municipio de Policarpa, Nariño, donde cuatro personas, entre ellas tres venezolanos, fueron asesinadas por desconocidos que les dispararon en varias ocasiones.
Las autoridades revelaron que los hechos se registraron en el barrio La Esperanza donde fueron encontrados tres cuerpos, mientras que un cuarto cuerpo fue hallado a un kilómetro de distancia, en las afueras de la localidad ubicada en la Cordillera Occidental del departamento.
Versiones entregadas por la comunidad a las autoridades dieron cuenta que los tres hombres extranjeros fueron encontrados adentro de una vivienda, la que al parecer alquilaban hace varios meses para realizar la venta ilícita de estupefacientes.
Las víctimas llegaron al municipio hace varios meses. Se indaga si se desempeñaban como 'raspachines' en cultivos de coca.
Solo uno de los muertos ha sido identificado. Se trata de Ángel Nieto, de 22 años de edad, oriundo del departamento del Caquetá.
Mientras tanto, la Sijín de la Policía Nacional -que asumió la investigación del caso- trata de establecer la identidad de los venezolanos, al igual que busca esclarecer las circunstancias que rodearon esta masacre. Sorprende que hasta el momento nadie ha reclamado los cuerpos de las víctimas.
Sigue la investigación por una masacre en Ipiales
La otra masacre que sucedió en Ipiales, en la frontera con Ecuador. Fue en el sector conocido como El Voladero, en cercanías al puente internacional de Rumichaca, en Ipiales, eran las 10 de la noche aproximadamente del miércoles 27 de noviembre, cuando cinco jóvenes que departían en una vivienda fueron asesinados con armas de fuego por desconocidos que llegaron hasta el lugar, mientras que otras dos personas resultaron gravemente heridas.
El Peñol. Foto:Archivo particular
Se trata de establecer si este hecho estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre grupos que se dedican al tráfico de drogas en la frontera con Ecuador.
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, dijo al final de un consejo extraordinario de seguridad celebrado en la tarde del jueves 28 de noviembre que se presentaron actos violentos y sangrientos en su jurisdicción.
“Por eso le solicitamos al gobernador de Nariño la realización de un consejo de seguridad departamental de carácter ampliado donde podamos evaluar estas dos condiciones”, indicó el funcionario, quien agregó que hizo varias solicitudes a la Policía Nacional, a la Fiscalía General de la Nación y a otros entes de investigación en el sentido de que traten de esclarecer los hechos y judicializar a los responsables con prontitud.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto