Mediante una inversión aproximada de $340 millones, la Alcaldía de Medellín adelanta obras de estabilización en la margen del río Medellín, costado occidental, sentido norte a sur, frente al Centro Comercial Monterrey, cerca de la calle 10 de El Poblado.
Las labores incluyen la limpieza de la zona afectada, retirando material vegetal y sedimentos generados por la socavación.
Desde la Secretaría de Infraestructura explicaron que estas intervenciones tienen como objetivo mitigar la afectación actual y prevenir riesgos futuros en la zona, garantizando la seguridad de la infraestructura vial y de los ciudadanos.
Obras en la margen del río Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
“Actualmente, desde la Secretaría de Infraestructura Física estamos implementando medidas de mitigación provisional debido a una socavación generada por el desconfinamiento de la placa de protección del río. Como medida preventiva, cerramos un carril de la autopista para evitar que el peso de los vehículos cause mayores daños. La mitigación consiste en rellenar el hueco con concreto ciclópeo, una mezcla de cemento, arena y piedras, que permitirá sostener el carril de la autopista mientras se ejecutan las obras definitivas”, explicó el secretario de Infraestructura, Jaime Andrés Naranjo.
Añadió el funcionario que, debido al aumento del nivel del agua por las lluvias, en la zona se construyó una ataguía con rocas de gran volumen para proteger el área de trabajo y, adicionalmente, se construirá un muro de concreto ciclópeo de 60 centímetros de espesor y dos metros de altura, y realiza un relleno estabilizado con cemento desde la losa en concreto ciclópeo y hasta la vía para garantizar la estabilidad de la autopista.
Obras en la margen del río Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Por último, se cubrirá el área con una capa vegetal para dar continuidad a la zona verde existente.
De otro lado, para la reparación completa de las placas del río, la Alcaldía trabaja de manera articulada con el Área Metropolitana, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y la Secretaría de Medio Ambiente.
Sin embargo, las obras definitivas deberán esperar a que finalice la época invernal, ya que implican la construcción de fundaciones en concreto desde el lecho del río.
Obras en la margen del río Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Mientras esto ocurre, en el sector se realizarán obras temporales para desviar el cauce en los puntos de intervención.
Adicionalmente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) llevará a cabo intervenciones similares de protección en, aproximadamente, 80 puntos a lo largo del río, de los cuales cerca de 50 corresponden a Medellín.
Esto con el fin de prevenir futuros riesgos y garantizar la seguridad en toda la zona. Las labores, que iniciaron el viernes 14 de marzo, están programadas para durar un tiempo estimado de seis semanas.
Otras noticias
Colombia en 5 minutos 21 de marzo Foto: