A las 12:32 de la tarde, hora local, en España y otros países de Europa reportaron masivos apagones por cuenta de un corte de luz generalizado. La falla eléctrica ha llevado a afectaciones en varios semáforos, aeropuertos y servicios de transporte; lo que ha provocado momentos de angustias entre cientos de personas.
El apagón, según los primeros reportes entregados, se extendió a España, Portugal, Francia, Finlandia, Países Bajos y parte de Italia y parte de Suiza.
El diario El País y otros medios de España han compartido múltiples historias de personas que han quedado atrapadas por las fallas eléctricas que han ocurrido en las últimas horas en Europa.
Multitudes esperan atrapados en servicios de buses, aeropuertos, estaciones de tren y ascensores. Foto:EFE
Unas cuantas personas en la Escuela de Diseño y Artes Visuales LCI de Barcelona quedaron atrapadas durante dos horas en un ascensor. Como la campana para pedir ayuda estaba fuera de servicio, tuvieron que gritar para ser escuchados. Clara, una estudiante del instituto, declaró: "Me he puesto a llorar". Además, se conoció que algunos de los estudiantes sufrieron ataques de pánico y ansiedad debido a la claustrofobia y la falta de aire.
Junto a ellos, otras personas también tuvieron que ser rescatadas por el servicio de bomberos, quienes han priorizado la ayuda a quienes han quedado atrapados en elevadores.
En X, por ejemplo, un usuario reportó: "Tengo poca batería, Que alguien me de algún consejo estoy en un ascensor bloqueado y la luz es de led con batería propia y en cualquier momento se apagará. Difundir esto porfa necesito ayuda".
AHORA| 🚨EL APAGÓN EN ESPAÑA deja más de 1115 llamadas tras el apagón:
-68 rescates en ascensores.
-Varios hospitales necesitan gasoil.
- Trenes y metros han quedado retenidos, además de retrasos en aeropuertos -vuelos. pic.twitter.com/ljIQZGEY5R
Otras personas como Miriam Palomares, una mujer de 42 años, oriunda de Madrid, han llegado a distintas estaciones para buscar algún medio que les permita regresar a casa. Palomares llegó a la estación de AVE en Valencia en la mañana para alquilar un auto para volver a su ciudad, puesto que el servicio de trenes se encuentra paralizado. "En la web de la empresa el precio era 140 euros, pero no he podido pagar por culpa del apagón. Cuando he ido presencialmente a la empresa me han pedido el triple", explica.
"Cristina y Miguel Ángel, trabajadores en una empresa de mantenimiento de la zona de Atocha, llevan una hora de pie en la calzada sin que el bus 463 que comunica con Getafe haga acto de presencia. Cristina es la cuarta persona que hereda un cartón del suelo donde alguien escribió el nombre de este municipio del Sur de la Comunidad", dice el reporte de El País.
La Red Eléctrica de España y el Consejo de Seguridad fueron convocados a una reunión de emergencia por el presidente Pedro Sánchez para que se realice un monitoreo de la situación. Por el momento, se desconocen las causas del apagón.
Cientos de personas esperan en las paradas de autobús de varias ciudades en España. Foto:EFE
La entidad mencionó en una reciente rueda de prensa que el apagón tardará "varias horas" en solucionarse. Además, se han activado los planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector.
En rueda de prensa, Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica en España, afirmó que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y 10 horas.
El servicio de metros y trenes también se encuentra detenido por el apagón. Foto:EFE
Sobre las causas, indicó que aún no se conocen los orígenes del incidente, más allá de que la red ha registrado "oscilaciones en los flujos de potencia en las redes" que han llevado "al colapso del sistema eléctrico español".
Vuelos afectados, centros hospitalarios y productivos a oscuras: así se ve Europa
El gestor aeroportuario español (Anea) indicó que en este momento los aeropuertos del país están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero se acumularán retrasos a lo largo del día.
Distintas aerolíneas tuvieron interrupciones en aeropuertos como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat mientras se recuperaba el suministro.
El corte provocó la paralización de los sistemas de facturación, control de pasajeros y comunicaciones; lo que causó retrasos en vuelos, cancelaciones y largas filas en las terminales aéreas.
Viajeros esperan a las afueras de las terminales. Hay retrasos y cancelaciones. Foto:EFE
Por lo pronto, Anea precisó que el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar a los aeropuertos.
🔹✈️Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia.
🔹 El impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar.
🔹 Se están produciendo algunos retrasos.
🔎 Consulte con su aerolínea el estado de su… pic.twitter.com/SHr8QIu6Mz
Fuentes de la aerolínea Iberia explicaron a Efe que, por el momento, no ha tenido que cancelar ningún vuelo y que sus sistemas funcionan al cien por cien.
Vueling dijo en X que trabaja para minimizar el impacto debido a la falta de suministro eléctrico en España y otros países, que "podrían afectar" a "algunos" de sus vuelos.
El aeropuerto de Madrid estuvo inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, en torno a las 12:30 horas, cuando comenzó el apagón, pero ya se observa movimiento de aeronaves en torno al aeródromo, según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar.
En cientos de imágenes, se ha podido evidenciar el daño causado por el corte de luz en la gran parte de la península ibérica europea. El fallo ha causado colapsos en las vías de diversas ciudades por cuenta de la caída de los semáforos.
Semáforos apagados en una calle de Lisboa como consecuencia del apagón. Foto:EFE
Otras afectaciones se reportaron en los servicios de transporte como el Metro de Madrid. Así mismo, a las 12:30, la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe) precisó que el apagón había provocado la detención de sus trenes y las salidas de las estaciones.
El transporte por tren también se vio gravemente afectado. La empresa ferroviaria Renfe anunció que hay “trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones” debido al corte de electricidad. Además, fuentes de la compañía de alta velocidad Iryo señalaron a Efe que actualmente cuentan con doce trenes parados, afectando a más de 4.000 pasajeros.
Las estaciones de Metro y trenes quedaron a oscuras. Foto:EFE
Desde el diario El País también se reportaron largas colas en las carreteras de acceso a Barcelona en las tres principales vías de la capital catalana. "El Servicio Catalán de Tráfico avisa de retenciones de 17 kilómetros en la B-10 (la ronda litoral) desde Santa Coloma de Gramenet; 11 kilómetros en la B-23 (acceso por la Diagonal) entre Molins de Rei y Barcelona; y casi 8 en la B-20 (ronda de Dalt) desde el Nus de la Trinitat", aseguró el medio.
Atascos en las principales entradas a Madrid y Barcelona llevan horas de trancones. Foto:EFE
De igual manera, centros hospitalarios han entrado en modo de ahorro de electricidad, apagando las luces innecesarias y suspendiendo la actividad asistencial programada no urgente.
Zonas del norte y sur de España han ido recuperando la electricidad paulatinamente
En este momento "estamos centrados en reponer el suministro lo antes posible para que la repercusión a la sociedad sea la menor posible".
En este proceso, comenzó la recuperación por las regiones del norte y el sur peninsular. Por su parte, Francia ha anunciado que desde sus operadores de la red eléctrica de alta tensión, movilizarán asistencia para enviar electricidad a la región ibérica.
Cientos de personas están a la espera de que la energía se reestablezca. Foto:EFE
De acuerdo con El País, la Red Eléctrica ha anunciado que "en estos momentos, se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular".
Actualizamos información:
➡️En estos momentos se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular.
➡️Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del…
Y agregaron que "el objetivo principal de los trabajos en esta fase de la reposición es aportar tensión a los grupos de generación". Zonas como Huesca, el país vasco y algunas zonas de Galicia han recuperado el suministro.
EFE / MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN