Una interrupción inesperada del servicio eléctrico afectó este lunes a varias grandes ciudades de España, dejando a miles de personas sin suministro.
Además de Madrid, Barcelona y Sevilla, el corte también se extendió a territorios en Portugal y Francia.
El operador Red Eléctrica explicó el proceso de recuperación
Se reportaron múltiples complicaciones en las principales urbes españolas debido a la ausencia de semáforos y otros servicios esenciales.
De acuerdo con los registros de demanda de Red Eléctrica (REE), la empresa operadora del sistema, la interrupción ocurrió alrededor de las 12:30 horas (10:30 GMT) en todo el territorio peninsular español. Las causas de la falla todavía no se han establecido.
Causas del corte eléctrico en España siguen sin explicación oficial, según autoridades.
Foto:¡Stock
El País de España informó que Red Eléctrica comenzó a trabajar de inmediato para solucionar la situación. A través de un comunicado en la plataforma X, Red Eléctrica señaló: "Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad. Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Continuamos trabajando para reponer el suministro".
➡️Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.
➡️Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.
Continuamos…
Desde el Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid se indicó que no se disponía de detalles sobre el origen del apagón. “Desde Presidencia del Gobierno reconocieron que en este momento carecen de una explicación. Tampoco los operadores nucleares pueden dar todavía una explicación”, señalaron.
Impacto en el transporte, aeropuertos y eventos deportivos
El apagón afectó al servicio de Metro de Madrid y a los tranvías de Barcelona, que detuvieron sus operaciones. Esta interrupción se atribuye a la caída del suministro eléctrico en toda la península, confirmada también por los datos de Red Eléctrica.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró inconvenientes en sus operaciones, al igual que el Aeropuerto de El Prat en Barcelona, ambos afectados por la falta de energía. La interrupción eléctrica provocó demoras en los vuelos tanto de salida como de llegada, afectando significativamente la actividad aérea en dos de los principales aeropuertos del país.
En el ámbito deportivo, la suspensión de los partidos del torneo de tenis Madrid Mutua Open fue otra de las consecuencias del apagón. Varios asistentes debieron abandonar la Caja Mágica, sede del evento en Madrid, debido a la falta de energía.
REN confirma corte masivo de luz en Portugal, España y parte del sur de Francia este lunes.
Foto:iStock
¿Qué dijo la compañía eléctrica de Portugal?
Redes Energéticas Nacionais (REN), empresa encargada de la gestión de la electricidad y el gas en Portugal, comunicó que este lunes ocurrió "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés" y que los protocolos para la recuperación del servicio ya se encuentran activos.
Gobierno portugués crea grupo de trabajo para seguir la situación
El Consejo de Ministros de Portugal anunció que celebrará una reunión extraordinaria para analizar el incidente que desde las 11:30 horas locales (10:30 GMT) afecta distintas áreas de Portugal, España y Francia.
De acuerdo con información de EFE en Lisboa, la falta de energía se mantiene, sin que hasta el momento se haya restablecido el servicio. Muchas personas se han desplazado a las calles en busca de información sobre el corte.
El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, declaró a la agencia Lusa que el Ejecutivo formó un equipo especial para dar seguimiento al problema. Además, indicó que la causa todavía no se ha determinado y que posiblemente "tenga su origen" fuera de territorio portugués, "al parecer en España".
El Consejo de Ministros de Portugal convocó reunión urgente por el apagón eléctrico.
Foto:iStock
Cierre de transporte y preocupación entre comerciantes en Lisboa
Las estaciones del metro de Lisboa cerraron como consecuencia de la interrupción del suministro. Se reporta una circulación constante de unidades de policía y ambulancias en distintas zonas de la ciudad.
Los tranvías tradicionales de la capital también quedaron detenidos en plena vía pública, mientras que numerosos turistas no han podido ingresar a los apartamentos turísticos, debido a que las cerraduras electrónicas no funcionan.
Restaurantes reconocidos por ofrecer mariscos frescos expresaron su inquietud ante la posibilidad de que sus productos se deterioren, dado que no cuentan con refrigeración a causa del corte.
Hacia dónde va el sector de los generadores de energía en Colombia | El Tiempo
Agencia EFE y La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Agencia EFE y La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.