Antioquia no es ajena a la crisis en la entrega de medicamentos, así está el panorama en la región

hace 2 semanas 17

La demora y escasez de medicamentos vitales tiene en vilo a miles de pacientes en el país, especialmente en Cali y Bogotá, donde se registraron largas filas y protestas en los dispensarios.

Sin embargo, en Antioquia la situación es similar y, de acuerdo con la Seccional de Salud, se han evidenciado una serie de irregularidades en la entrega de medicamentos.

La entidad indicó que, desde el 1 de enero hasta el 14 de marzo de 2025, desde la Dirección de Aseguramiento y Prestación de Servicios ha realizado visitas de Inspección y Vigilancia para verificar y evaluar la gestión en la dispensación de medicamentos.

Filas para reclamar medicamentos en Medellín

Filas para reclamar medicamentos en Medellín Foto:Filas para reclamar medicamentos en Medellín

Los hallazgos

Las autoridades en salud han visitado las subregiones de Urabá, Bajo Cauca, Área Metropolitana, Occidente y Norte de Antioquia, con visitas cinco EPS entre ellas, Savia Salud, Nueva EPS, Coosalud, SURA y Sanitas, además de cinco operadores farmacéuticos: ESE Hospital Atrato Medio Antioqueño (HAMA), Colsubsidio, Tododrogas y Cohan.

"De manera generalizada se evidencia en todas las visitas y en todos los operadores logísticos lo siguiente: Primero, problemas en la entrega de fórmulas completas que arrojan de manera excepcional según la Resolución 1604 de 2013 pendientes de medicamentos para entregar según la norma en un lapso no mayor a 48 horas", informó la entidad.

Filas para reclamar medicamentos en Medellín

Filas para reclamar medicamentos en Medellín Foto:Filas para reclamar medicamentos en Medellín

De igual forma, se evidenciaron demoras importantes en la entrega de pendientes de medicamentos que afectan los programas de salud, como Hipertensión, Diabetes, Cáncer; además de tratamientos de psiquiatría y cuadros convulsivos, enfermedades respiratorias o insuficiencias respiratoria como la Asfixia (grupo de inhaladores).

En tercer lugar, hallaron un porcentaje importante de no entrega de pendientes de medicamentos, por dificultad de rotación de moléculas por parte del operador logístico, precaria gestión de los pendientes, desabastecimiento de medicamentos y vencimiento de las fórmulas expedidas por los profesionales de la salud.

Filas para reclamar medicamentos en Medellín

Filas para reclamar medicamentos en Medellín Foto:Filas para reclamar medicamentos en Medellín

Otro de los problemas hallados por la Seccional de Salud es la no entrega de pendientes de medicamentos a domicilio en lugar de residencia o sitio de trabajo, "siendo la situación más crítica para los usuarios de la zona rural de los municipios y especialmente en los operadores farmacéuticos de Coosalud en los municipios de Yarumal, Caucasia y Santa Fe de Antioquia y la ESE Hama en el municipio de Vigía del Fuerte Antioquia".

Además de lo anterior, se evidenciaron demoras para la atención de los usuarios en los puntos de dispensación, principalmente en Tododrogas operador farmacéutico de Coosalud, siendo la situación más crítica en el municipio de Caucasia, con un tiempo de espera hasta de 6 horas, en Santa Fe de Antioquia hasta de 4 horas, en cuanto a Medic Colombia operador logístico de Savia Salud, se evidenció tiempo de espera hasta de 2 horas.

"También, en todos los operadores logísticos, se evidenció una deficiente exposición de los mecanismos y medios para la gestión de PQRSD en los puntos de dispensación", puntualizó la Seccional de Salud de Antioquia.

Otras noticias

Pacientes de alto costo de la Nueva EPS se manifestaron por demoras en la entrega de medicamentos. No tienen citas con especialistas ni medicamentos. Piden garantías en salud .

Demoras en la entrega de medicamentos Foto:

Leer Todo el Artículo