Antioquia: comunidad enardecida intentó quemar comando de Policía de Nechí para hacer justicia por cuenta propia

hace 3 meses 66

Un lamentable crimen se llevó a cabo el pasado 26 de diciembre en el municipio de Nechí, Bajo Cauca, lo que generó la ira de la comunidad en contra de un hombre señalado de haber asesinado a su expareja.

De acuerdo con información preliminar, un hombre de 67 años habría asesinado a su excompañera sentimental, una mujer de 44 años, al parecer porque ella se negó a volver con él.

El hombre se entregó

El presunto responsable se presentó voluntariamente en la Estación de Policía para entregarse a las autoridades tras cometer el delito.

Sin embargo, un grupo de personas de la comunidad intentó tomar justicia por mano propia exigiendo que entregaran al hombre, lo que derivó en el ataque colectivo a las instalaciones policiales.

La asonada tuvo lugar sobre 8:30 p. m. del mismo día en la Estación de Policía del municipio.

Así fue la asonada

"Este ataque fue perpetrado mediante el lanzamiento de objetos incendiarios y piedras, afectando tanto al personal como las instalaciones policiales", contó el Coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, Comandante de Policía Antioquia (e).

Feminicidio en Nechí

Víctima de feminicidio Foto:Archivo particular

"Gracias a la oportuna y profesional reacción de los uniformados, se logró controlar la situación, proteger la integridad de esta persona y restablecer el orden público en la zona", agregó el uniformado.

Tras el ataque, las autoridades llevaron a cabo una evaluación de las afectaciones, constatando daños materiales en la infraestructura de la estación y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.

La víctima

La mujer asesinada fue identificada como Onadis María Castillo Baldovino, de 44 años, quien residía en el casco urbano del municipio.

"Como una mujer valiosa, cuya ausencia deja un gran vacío en sus seres queridos". Así fue calificada por la Alcaldía de Nechí, en cabeza de laalcaldesa Yumaris Henríquez Banquet.

"Nos solidarizamos con su familia y amigos en este dolor. Estos hechos no pueden ser tolerados en nuestra sociedad. Exigimos justicia, protección y acciones contundentes para garantizar la seguridad y la dignidad de todas", agregó la Alcaldía.

La Policía, por su parte, reiteró su compromiso con la seguridad en el territorio e hizo un llamado a la comunidad para que confíe en las autoridades y permita que los procesos judiciales avancen bajo los parámetros establecidos por la justicia.

"Agradecemos el apoyo de los ciudadanos que colaboran con información y que promueven la resolución de conflictos de manera legal y pacífica", indicó la Institución.

Homicidios en Antioquia

La joven fue hallada sin vida en un río

La joven fue hallada sin vida en un río Foto:@El Bagre

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Antioquia entregó el balance de homicidios en el departamento durante el 2024.

Del 1 de enero al 28 de diciembre se presentaron 1.636 homicidios, 100 casos menos que en el mismo periodo del año anterior (1.736), lo que representa una reducción del 5,8 % en el número de casos.

Las mayores reducciones se registran en la subregión de Urabá con un 45,4 % menos y en Magdalena Medio con 36 % de disminución. 

"La tendencia muestra que se cerrará el 2024 con una tasa de 24,1 homicidios por 100.000 habitantes, la tasa más baja desde 1969,

cuando fue de 23,8", informó la Gobernación.

Leer Todo el Artículo