La senadora colombiana Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, emitió una crítica pública al Gobierno del presidente Gustavo Petro tras la elección del nuevo papa León XIV, ocurrida el jueves 8 de mayo en el Vaticano.
Lozano contrastó la celeridad del cónclave católico con la demora en la designación del nuevo titular del Ministerio de Comercio, cartera que permanece sin ministro desde la salida de Luis Carlos Reyes el 10 de marzo pasado.
La congresista expresó su inconformidad a través de la red social X (antes Twitter), en la que escribió: “Habemus Papam primero que Min Comercio”, en alusión a la tradicional fórmula latina anunciada al término del cónclave.
Habemus Papam primero que Min Comercio 💨
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) May 8, 2025El comentario generó múltiples reacciones, tanto de apoyo como de rechazo, entre usuarios de la red social.
Elección del papa León XIV
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como sucesor del papa Francisco luego de dos días de deliberaciones en el Vaticano.
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, el nuevo pontífice asumió el nombre de León XIV y fue presentado públicamente desde el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025.
Prevost tiene vínculos históricos con Colombia, país que visitó en diversas ocasiones como representante de la Iglesia, lo que generó una conexión especial con algunos sectores del país. La elección fue recibida con atención tanto en el ámbito religioso como político.
Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP
Reacciones políticas en Colombia
Esta no es la primera vez que la parlamentaria se refiere al tema. Previamente, también cuestionó la falta de un titular en la cartera tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
En esa ocasión, Lozano comentó con tono irónico: “¿Qué dice el Ministerio de Comercio sobre el 10 % de aranceles impuesto a Colombia? Ah, cierto que no hay ministro de comercio… eso pa’ qué… (sic)”.
La respuesta a esa crítica vino por parte de Cielo Rusinque, ministra designada, quien defendió su gestión desde el encargo administrativo del cargo.
Afirmó que, en su momento, se emitieron comunicados oficiales frente a la medida estadounidense y explicó que el encargo es un mecanismo legal previsto para garantizar la continuidad de las funciones estatales.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL