‘Algo que le ha dolido al presidente Petro es la corrupción en su gobierno’: Laura Sarabia

hace 4 meses 25

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, su directora, Laura Sarabia, señaló que los hechos de corrupción ocurridos en esta administración han sido un dolor personal para el presidente Gustavo Petro y un golpe para el Gobierno.

“Lo que puedo decir con tristeza es que algo que le ha dolido al presidente en su corazón es que en su gobierno se hayan presentado hechos de corrupción y eso realmente nos ha lastimado no solo como gobierno, sino que nos pone en una responsabilidad mucho más grande y si yo pudiera definir una de las tareas más insistentes es precisamente la lucha contra la corrupción”, señaló Sarabia.

Gustavo Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:EFE

Aunque en su declaración Sarabia no mencionó un caso concreto, el escándalo de corrupción que más ha golpeado a la administración de Gustavo Petro es la malversación de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hechos confesados por Olmedo López y Sneyder Pinilla y por los que Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, está imputada. Los testimonios de testigos del caso también salpicaron a dos de los dos funcionarios más cercanos al jefe de Estado: Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda; Carlos Ramón González, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia.

Sobre este caso, el presidente Petro pidió perdón durante la instalación del periodo de sesiones ordinarias del Congreso para el periodo 2022-2026.

“Quiero comenzar estas palabras básicamente pidiéndoles perdón a ustedes como representantes del pueblo y al pueblo de Colombia por lo que ha acontecido en la UNGRD. Lecciones que hay que recoger de esos hechos aún en proceso. El señor Olmedo (López) nunca fue una transacción política de ningún grupo aquí presente ni ausente; él viene de la izquierda”, afirmó el pasado 20 de Julio.

Anuncian medidas contra la corrupción

En la audiencia también estuvo presente el secretario de Transparencia, Andrés Idarraga, quien defendió la política anticorrupción de este gobierno. “No podemos decir que ha sido un gobierno perfecto y aun así tenemos la cabeza en alto. Aún podemos seguir mirando los ojos a la gente porque no hemos permitido que esa situación tan desafortunada se quede ahí”, añadió el funcionario.

Laura Sarabia junto con Andrés Idárraga en la rendición de cuentas.

Laura Sarabia junto con Andrés Idárraga en la rendición de cuentas. Foto:Secretaría de Transparencia

Idarraga anunció que pronto se expedirá el decreto de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción y que también darán a conocer los lineamientos para los programas de ética y transparencia para el sector empresarial y el sector público. 

“Ya estamos avanzando, en segundo lugar, algo que sí que nos duele: la protección al denunciante de corrupción. Venimos insistiendo en todo lado que no puede ser posible que quien denuncia termine denunciado, desplazado o, en ocasiones, asesinado. Por eso radicamos el 4 de noviembre del 2023, el proyecto de ley Jorge Enrique Pisano para la protección a denunciantes de corrupción”, manifestó.

Asimismo, el funcionario anunció que en enero lanzarán la primera línea nacional anticorrupción. “Será la línea 157”, afirmó.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo