Alertan a usuarios de Gmail por este virus que puede robar su información

hace 1 mes 26

De acuerdo a un informe de New York Post, se trata de un ransomware conocido como “Medusa”, que ya afectó a más de 300 personas desde su detección en 2021, de acuerdo con un comunicado conjunto del FBI, la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) y el Centro Multiestatal de Intercambio y Análisis de Información.

Este tipo de ataque informático, clasificado como “ransomware-as-a-service”, permite a los ciberdelincuentes acceder a los datos de sus víctimas mediante correos electrónicos de phishing o vulnerabilidades en software desactualizado. 

Luego, los atacantes exigen un rescate para devolver la información y evitar su divulgación, instando a los afectados a contactarlos en un plazo máximo de 48 horas.

Si las víctimas no responden a la nota de rescate, los responsables del ataque pueden contactarlas directamente por teléfono o correo electrónico, según el informe de las agencias. En algunos casos, se registraron episodios de triple extorsión, donde un segundo atacante vinculado a Medusa se hace pasar por otra persona y exige un pago adicional, alegando que el primer ciberdelincuente robó el dinero.

Los links acortados ocultan información de las páginas web.

Los estafadores web no descansan y podrían robarlo información personal con este virus. Foto:iStock

¿Cómo proteger mi cuenta de Gmail del ataque del virus que puede robarme la información personal?

Para proteger su Gmail, Outlook o cualquier otra casilla de correo electrónico, las agencias recomiendan a los usuarios fortalecer la seguridad de sus cuentas con contraseñas largas y actualizadas regularmente, tal como detalla el informe de New York Post.

Activar la autenticación en dos pasos con una aplicación destinada a ello en lugar de mensajes de texto es una buena medida a tomar. También sugieren realizar copias de seguridad en la nube o en discos duros externos y cifrar la información almacenada.

A su vez, advierten sobre la importancia de ser cautelosos al hacer clic en enlaces o descargar archivos recibidos por correo electrónico o mensaje de texto, ya que las direcciones de correo pueden ser falsificadas para parecer legítimas.

Leer Todo el Artículo