Alcaldes de la Costa, los de mayor aprobación en encuesta de Guarumo-Ecoanalítica de diciembre

hace 4 meses 27

Una nueva encuesta de Percepción País, elaborada por Guarumo y Ecoanalítica, midió la aprobación de los alcaldes del país, quienes completan un año de gestión desde que asumieron sus cargos.

La encuesta, que se desarrolló en Barranquilla (635), Bogotá (810), Bucaramanga (524), Cali (623), Cartagena (593), Medellín (675), Montería (521), Santa Marta (544), preguntó sobre si aprueba o desaprueba la gestión del alcalde de las ya mencionadas ciudades.

En esta medición, los alcaldes de la Costa Caribe del país obtuvieron los mayores porcentajes en cuanto a aprobación.

Alejadro Char, alcalde electo de Barranquilla

Alejadro Char, alcalde de Barranquilla Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

En el caso de Alejandro Char, mandatario de Barranquilla, su porcentaje de aprobación fue de 84.3 por ciento; de desaprobación, 13.8 por ciento; y no sabe no responde, de 1.9 por ciento.

En cuanto a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, su porcentaje de aprobación fue de 50.8 por ciento; desaprobación, 40.7 por ciento; y no sabe no responde, 8.5 por ciento.

la Administración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá, entregarán importantes resultados operativos contra la extorsión, relacionados con el “Tren de Aragua” Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán , el Secretario de Seguridad César Andrés Restrepo el Coronel, William Lara y el Comandante Policía Metropolitana de Bogotá (E) Coronel, Elver Vicente Alfonso Sanabria 
Director de Antisecuestro y Antiextorsión en rueda de prensa  anuncian la  captura de  Eryck mano derecha de alias Geovanny del tren de Aragua BOGOTÁ 24 de octubre del 2024 . FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO

Por el lado de Bucaramanga, el alcalde Jaime Beltrán tiene 68 por ciento de aprobación; 30.3 por ciento de desaprobación; 1.7 por ciento no sabe no responde.

La medición en Cali, al alcalde Alejandro Eder, señaló que el 49 por ciento aprueba su gestión; 44.6 por ciento lo desaprueba: y un 6.4 por ciento no sabe no responde.

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, obtuvo un porcentaje de aprobación de 77.9 por ciento; 20.4 por ciento de desaprobación; y 1.7 por ciento no sabe no responde.

En Medellín, Federico Gutiérrez tuvo un 64.1 por ciento de aprobación; 27.7 por ciento de desaprobación; y el 8.2 por ciento de los encuestados no sabe no responde.

Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana.

Federico Gutiérrez. Foto:César Melgarejo

En Montería, Hugo Kerguelén, de acuerdo con la encuesta de Guarumo y Econoanalítica, tiene un 68.2 por ciento de aprobación; 30.2 de desaprobación; y 1.6 no sabe no responde.

Por último, Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, tiene un 55 por ciento de aprobación; 35.4 de desaprobación; y 9.6 no sabe o no responde.

Aprobación general de los alcaldes

  • Alejandro Char, Barranquilla: 84.3 por ciento
  • Dumek Turbay, Cartagena: 77.9 por ciento
  • Hugo Kerguelén, Montería: 68.2 por ciento
  • Jaime Beltrán, Bucaramanga; 68 por ciento
  • Federico Gutiérrez, Medellín: 64.1 por ciento
  • Carlos Pinedo, Santa Marta: 55 por ciento
  • Carlos Fernando Galán, Bogotá: 50.8 por ciento
  • Alejandro Eder, Cali: 49 por ciento.

Ficha técnica

Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnaltica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE

Persona Jurídica que la encomendó: Guarumo

Fuente de Financiación: Propia

Objetivo General: Preguntas sobre favorabilidad y percepción

Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería, Santa Marta.

Diseño de la muestra: El diseño de la muestra es probabilístico por etapas. Tamaño de la Muestra Barranquilla (635), Bogotá (810), Bucaramanga (524), Cali (623), Cartagena (593), Medellín (675), Montería (521) y Santa Marta (544).

Técnica de Recolección: Encuesta presencial a hogares

Fecha de Recolección: 10 de diciembre al 13 de diciembre de 2024

Personajes por quienes se indagó: Remitirse al formulario de recolección.

Margen de error: Nivel de confianza del 95%. Barranquilla (3.9%), Bogotá (3.7%), Bucaramanga (4.2%), Cali (3.9%), Cartagena (4%), Medellín (3.8%), Montería (4.3%), Santa Marta (4.3%)

Distribución de la muestra: Las encuestas se realizaron según censo de población

Marcos muestrales: Censo de Población Nacional – Potencial electoral

Preguntas concretas que se formularon: Remitirse al formulario de recolección

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo