Al menos 20 muertos y varios heridos por enfrentamiento entre estructuras de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’ en Guaviare

hace 3 meses 33

Por lo menos 20 muertos y varios heridos dejaron los enfrentamientos entre estructuras de disidentes de alias ‘Iván Mordisco’, y alias ‘Calarcá’, que se presentaron entre el sábado y el domingo en zona rural de Miravalle, en el municipio de Calamar, Guaviare, acuerdo con información entregada por la comunidad.

El choque se produjo entre el llamado ‘Bloque Amazonas’, al mando de ‘Iván Mordisco’ y la estructura ‘Jhon Linares’ del Bloque Jorge Suárez Briceño, liderado ‘Calarcá’, confirmó la Defensoría del Pueblo.

Al parecer hay familias confinadas y otras habrían tenido que salir desplazadas del sector y, en ese sentido, la Defensoría del Pueblo les recordó a los grupos armados su obligación de respetar de manera irrestricta a la población civil y el Derecho Internacional Humanitario.

Panorámica de San José del Guaviare.

Panorámica de San José del Guaviare. Foto:Alcaldía de San José de Guaviare.

Fuentes militares señalaron que están esperando que se realice el proceso de levantamiento de los cuerpos para establecer cuántes personas fallecieron, cuyos cadáveres serán llevadas de la zona rural donde se produjeron los combates a zona urbana de Calamar.

El alcalde de Calamar, Farid Camilo Castaño, reveló a EL TIEMPO que los cuerpos fueron recuperados por la junta de acción comunal de la vereda y trasladados a San José del Guaviare con el apoyo de la alcaldía y la gobernación de Guaviare.

Y al parecer hay más guerrilleros muertos y heridos que uno de los grupos armados ilegales se los llevó, de acuerdo con la información entregada por la comunidad.

Masacre en San José del Guaviare

Por lo menos 20 muertos y varios heridos dejaron los enfrentamientos entre estructuras de disidentes de alias ‘Iván Mordisco’, y alias ‘Calarcá’. Foto:Cortesía / Ernesto Guzmán. EFE

Así mismo, les recordó a los grupos armados su obligación de respetar de manera irrestricta a la población civil y el Derecho Internacional Humanitario.

El alcalde Castaño señaló que el enfrentamiento se produjo en zona selvática y se habría producido por lucha territorial, en una zona estratégica de tránsito para actividades de narcotráfico y extorsiones.

También dijo, que hasta la tarde de este domingo no ha recibido reportes de civiles muertos y de personas confinadas o desplazada por el enfrentamiento.

También le puede interesar:

Crisis humanitaria en el Catatumbo pone en jaque la ‘Paz total’ | El Tiempo

Crisis humanitaria en el Catatumbo pone en jaque la ‘Paz total’ | El Tiempo Foto:

NELSON ARDILA ARIAS

Especial para EL TIEMPO

LLANOS ORIENTALES

Leer Todo el Artículo