Air-e solicita a la Procuraduría intervención urgente ante millonaria deuda de entidades oficiales

hace 3 meses 19

En un llamado a la acción, Edwin Palma, agente interventor de

Air-e, ha solicitado formalmente al recién nombrado procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, que intervenga para asegurar que las entidades oficiales con deudas millonarias por concepto de energía eléctrica regularicen sus pagos.

Palma hizo esta petición mediante una carta en la que expone detalladamente la situación crítica que atraviesa la empresa debido a la mora en el pago de estas entidades, concentradas principalmente en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena, regiones donde Air-e presta sus servicios.

En su misiva, describe la gravedad del problema y aporta una ficha técnica con los diez mayores deudores oficiales, detallando aspectos como su ubicación, categoría, actividad principal, el número de facturas vencidas y la deuda acumulada hasta el 30 de diciembre de 2024. 

Este informe se convierte en la base para las acciones disciplinarias y fiscales que Air-e planea llevar a cabo para recuperar los fondos adeudados.

Deterioro financiero e impacto en la prestación del servicio

Empresa Air-e en Barranquilla

Barranquilla, Colombia. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

Edwin Palma señala que desde la toma de posesión de Air-e bajo la administración temporal con fines de liquidación, decretada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se ha identificado un significativo deterioro financiero. Aseguró que este deterioro se debe en gran parte a la morosidad de las entidades oficiales, cuya deuda total supera los $94 mil millones.

Resalta que esta situación no solo ha impactado el flujo de caja de Air-e, sino que también ha exigido un esfuerzo adicional de la empresa y del Fondo Empresarial de la Superintendencia para garantizar la continuidad del servicio y cumplir con los compromisos hacia los agentes del mercado eléctrico.

La falta de pago por parte de las entidades oficiales es una violación grave, ya que los funcionarios deben dar ejemplo a la ciudadanía y a otros usuarios del servicio de energía

Palma Egea es especialista en Derecho Laboral de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Derecho Constitucional y magíster en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia.

Edwin Palma,Agente interventor de Air-e

El agente recalca que los funcionarios públicos, como representantes del Estado, deben ser un modelo de cumplimiento de las leyes, "incluido el pago puntual de los servicios públicos. La falta de pago por parte de las entidades oficiales es una violación grave, ya que los funcionarios deben dar ejemplo a la ciudadanía y a otros usuarios del servicio de energía".

Palma también resalta que la mayoría de las deudas se encuentran en lo que la Corte Constitucional ha definido como “Bienes Constitucionalmente Protegidos”, lo que impide que Air-e suspenda el servicio, aunque esto sea aprovechado por algunos funcionarios para justificar el incumplimiento de sus obligaciones de pago.

Marco legal y sanciones aplicables

Los usuarios residenciales de estratos 1 y 2, Air-e Intervenida les dará mayor plazo de pago en la factura correspondiente al mes de noviembre.

Factura Air-e Foto:Air-e

En su carta, Edwin Palma cita los artículos 12 de la Ley 142 de 1994 y 49 de la Ley 143 de 1994, que estipulan sanciones de destitución para los funcionarios que no presupuesten ni paguen los servicios de energía.

"El incumplimiento se considera una falta grave que va en contra del principio de solidaridad, un pilar fundamental en el marco legal colombiano que obliga a los usuarios a asumir las cargas razonables derivadas del uso de servicios públicos", destaca.

Así mismo enfatiza, que la prestación continua del servicio de energía depende de la viabilidad financiera de Air-e. Las prácticas ilegales como la falta de pago afectan directamente esta viabilidad y, en consecuencia, vulneran la finalidad social del Estado definida en el artículo 365 de la Constitución.

"En este contexto, es esencial que se tomen medidas para revertir esta situación y asegurar que la empresa pueda seguir cumpliendo con su misión de brindar un servicio público esencial", explica el agente interventor.

#EntérateAtlantico🌀 En paralelo a los trabajos de conexión del parque fotovoltaico El Yarumo, personal especializado de alta tensión adelanta labores de lavado al interior de la subestación Baranoa. Igualmente, se ejecutan trabajos de poda para retirar las ramas cercanas a las… pic.twitter.com/CmZVNLppL1

— Air-e Intervenida (@Aire_Energia) January 16, 2025

Palma reitera la disposición de Air-e para colaborar plenamente con la Procuraduría General de la Nación en cualquier investigación o medida que sea necesaria.

También insta a la creación de mesas de trabajo conjuntas para abordar de manera efectiva la problemática y lograr que las entidades oficiales cumplan con sus obligaciones, asegurando así la estabilidad financiera de la empresa y la continuidad del servicio eléctrico en las regiones afectadas.

Este video le puede interesar:

Leer Todo el Artículo