Agencia Nacional de Tierras denuncia cartel que se estaría quedando con tierras de víctimas

hace 4 meses 33

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) denunció la existencia de un supuesto esquema criminal que involucraría a empresarios, políticos y narcotraficantes en la ocupación ilegal de al menos 16.000 hectáreas de tierra que originalmente estaban destinadas a la reparación de víctimas del conflicto armado. Según el director de la entidad, Felipe Harman, estas invasiones afectan 67 predios en departamentos como Córdoba, Meta, Cesar, Bolívar y Antioquia.

El funcionario afirmó que el entramado incluye la colaboración de grupos armados al margen de la ley y de autoridades locales para dilatar la entrega de tierras y de esta forma mantenerlas en manos de clanes familiares o empresas cuestionadas, a pesar de que estas fueron entregadas al Fondo de Reparación de Víctimas (FRV) como resultado de procesos judiciales.

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras. Foto:Agencia Nacional de Tierras

“La Agencia viene adquiriendo al FRV tierras que habían sido entregadas por los antiguos jefes paramilitares hace cerca de 20 años, sin que hasta ahora hayan representado una verdadera reparación a las víctimas. Como resultado de la adquisición de estas tierras, se han encontrado ocupaciones indebidas y contratos de arrendamiento con personas cuestionadas, los cuales se han venido finalizando para entregar las tierras a familias campesinas”, indicaron desde la entidad.

Desde la ANT anunciaron que sostendrán una mesa de trabajo con la Fiscalía General de la Nación para avanzar en la identificación de predios entregados y en eventuales investigaciones penales sobre el manejo de los bienes. “El trabajo que adelantamos viene incomodando a latifundistas, clanes locales y estructuras políticas porque estamos removiendo intereses económicos y sociales en las regiones”, agregó Harman.

Despojo de tierras en Córdoba.

Estas invasiones afectan predios en Córdoba, Cesar, Bolívar y Antioquia.
Foto:Cortesía Juan A. Negrete

Según Harman, los presuntos responsables de estas ocupaciones ya están identificados. Los casos se estarían presentando en el predio La América (César) y en otros entregados por los exparamilitares Macaco, Cuco Vanoy y Nico en Córdoba. También en los predios La Chorrera y Siberia, que son parte de la hacienda La Reforma (Meta) y que fueron parte del proceso de recuperación de baldíos contra Víctor Carranza desde 2014.

“Entre los nombres más representativos del ‘Cartel de la tierra’ se encuentra la estructura de Félix Gutiérrez, alcalde en varias ocasiones del municipio de Buenavista (Córdoba) y pareja de la Representante a la Cámara del Partido de La U Ana Paola García. También Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, conocido como ‘Comandante Barbie’, cercano a la estructura del Bloque Norte de las AUC, quien pretende mantener el control sobre la finca La América, en Chimichagua (Cesar). Este predio pertenecía además al Ñeñe Hernández”, agregaron desde la entidad.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo