Varios ciudadanos comenzaron a advertir que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) está enviando notificaciones de deportación a pesar de tener su estatus en regla. ¿Qué está sucediendo?
Desde hace algunas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) empezó a enviar correos electrónicos a ciudadanos estadounidenses instándolos a abandonar Estados Unidos "de inmediato", ya que de no cumplir con esta orden, podrían tener consecuencias legales.
El último caso fue denunciado por una abogada de inmigración en Los Ángeles, California, donde aseguraba que la agencia federal le solicitaba que debía dejar el país rápidamente.
¿Qué decía el mensaje emitido por la agencia federal de inmigración?
Harriet Steele, quien es ciudadana por nacimiento y defiende a extranjeros en EE. UU., recibió el 10 de abril un correo del DHS que le generó confusión, dado que las autoridades la obligaban a retirarse del país. Según comentó, el mensaje decía: "Es hora de que abandone Estados Unidos. No intente permanecer; el gobierno federal lo encontrará y cancelará su libertad condicional".
Además, se le advertía de la posibilidad de enfrentar procesos penales, multas civiles y otras sanciones si no respetaba esta indicación.
En diálogo con el medio KTLA 5, la abogada expresó su desconcierto porque no se identificaba el remitente del mensaje. "Me imagino que sería aterrador para alguien que, a diferencia de mí, no tiene el privilegio de haber estudiado derecho ni ser ciudadana estadounidense". dijo.
¿Por qué ICE y DHS están enviando correos a estadounidenses para que se autodeporten?
Según DHS, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) utiliza las direcciones de correo electrónico conocidas de los inmigrantes para enviar notificaciones. Pero, en algunos casos, estas direcciones podrían no ser personales y pertenecer a ciudadanos estadounidenses.
"Si el extranjero proporcionó un correo electrónico no personal, es posible que se hayan enviado notificaciones a destinatarios no deseados”, señaló la agencia.
En tanto, aseguraron que están monitoreando estas comunicaciones y abordarán cualquier problema de manera individual.