Acolfutpro sale en defensa de James Rodríguez tras críticas por no fichar con Junior

hace 3 meses 21

La no llegada de James Rodríguez al Junior ha despertado mucho odio en las redes sociales por parte de los aficionados, que lo han destruido en sus comentarios.

El volante de la Selección Colombia no firmó con el club barranquillero porque tuvo una oferta mejor de otro equipo.

'Los futbolistas somos profesionales y tenemos que evaluar las opciones económicas y deportivas'

Fuad Char, el máximo accionista del Junior, viajó a Antioquia para hablar con el entorno del jugador y llegar a un acuerdo.

Cuando el dirigente regresó a Barranquilla recibió un mensaje en el que el entorno del cucuteño le dejó en claro que tenían una propuesta mucho mayor, por lo que el dirigente le ‘bajó el pulgar’.

“Cuando volví a la casa recibí un comunicado de ellos diciendo que ellos tienen una propuesta muy superior, casi el doble a lo que nosotros podíamos llegar. Creo que esta operación se cayó para nosotros”, indicó Char.

James Rodríguez

James Rodríguez. Foto:EFE Y AFP

Una vez se conoció esa declaración, las redes sociales estallaron contra el volante de la Selección Colombia, que fue centro de críticas y duros comentarios y lo señalaron de ‘mercenario.

Carlos González Puche es el presidente de Acolfutpro, entidad que trabaja en la defensa de sus derechos y en el mejoramiento de las condiciones de vida de los jugadores y salió en defensa de la decisión del cucuteño.

“James se ha caracterizado por ser un profesional que a través de su vida ha evaluado las opciones para tener unos buenos resultados deportivos y económicos, ¿por qué? Porque los futbolistas somos profesionales y tenemos que evaluar las opciones económicas y deportivas”, le dijo González a EL TIEMPO.

Y agregó: “En el caso de  James es claro que va a participar en un equipo que va a jugar en un Mundial de clubes y en el Junior no va a tener esa vitrina”.

James

Fuad Char y James Rodríguez. Foto:Carlos Capella / Vanexa Romero. EL TIEMPO

González se mostró en contra de las personas que señalaron al jugador colombiano de ‘mercenario’, luego de elegir una mejor oferta.

“Obviamente, se evalúa la parte económica y para un futbolista es fundamental. Eso que son mercenarios, no, porque los futbolistas son trabajadores y el trabajador mira siempre las mejores oportunidades y en el fútbol más”, señaló.

“Como abogado puedo tener mi tarjeta profesional hasta que me muera, pero como el futbolista tiene un tiempo límite de productividad es distinto. Cuando deja de producir deja de ser tenido en cuenta por los directivos”, precisó.

González Puche advirtió que la gente debe entender que el futbolista es un profesional y que debe elegir la mejor opción cuando tiene vida útil.

“Así como le hacen a uno ofertas para ser parte de un club, no se concretó lo del Junior porque tenía una mejor oportunidad económica y deportiva. Es absurdo que la afición considere que cuando uno busca mejores opciones como profesional es un mercenario”, declaró.

James Rodríguez

James Rodríguez Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Y sentenció: “Cuando no cumple las expectativas o se lesiona, los dirigentes no dudan en sacarlo, nadie se pone a pensar cómo llena la nevera o paga el colegio de los hijos. La afición debe de entender que somos profesionales”.

Deportes 

Leer Todo el Artículo