Abuelitos denuncian estafa de falsos espiritistas que les prometieron millonarias guacas; perdieron sus ahorros y hasta sus casas

hace 4 meses 34

Con falsas promesas del más allá; así fueron engañados diferentes hombres y mujeres, a quienes los convencieron de que había un tesoro que los estaba esperando. Sin embargo, el verdadero hallazgo fue la extorsión y el miedo que empezaron a sentir tras vincularse con estas personas.

Bajo mentiras, la banda 'Los brujos' ha acumulado al menos 14 mil millones de pesos, operando en Bogotá, Santa Marta, Mariquita, Mosquera, Facatativá, Sasaima y Viotá. Este es su modus operandi.

"Un espíritu me dijo que me iban a regalar una guaca. Ellos se ofrecieron a ayudarme, fuimos al lugar, llamaron a una persona para que abriera un hueco y sacaron supuestas monedas, que parecían de oro. Perdí 120 millones", relató una de las víctimas para Noticias Caracol.

Las otras víctimas, todos adultos mayores, reiteran que estas personas dicen que ellos deben recibir un mensaje del 'más allá'. Además, explican que estas lecturas se hacen a través de cartas o incluso la temida tabla ouija.

Tarot

Tarot Foto:iStock

Según explican, en la comunicación les brindan la dirección exacta de la millonaria guaca, estas personas los conducen hasta allá y desentierran un cofre que alberga falsas monedas de oro. Todo ello, a cambio de grandes sumas de dinero.

Lo que más dicen que les causó temor es que no solo los robaron, sino que también empezaron a recibir llamadas extorsivas día y noche e incluso, a ser perseguidos por hombres en moto.

"Por ignorante y, por creer que ellos eran buenas personas, yo caí en sus juegos. Si uno tiene bienes, también lo despojan a uno de todo eso", afirmó otra de las víctimas.

Más de 30 bienes fueron entregados a los delincuentes

Según las autoridades, los cabecillas de esta banda delinquen desde el 2001. Fueron aprehendidos en el 2001 y cumplieron su condena de 4 y 2 años por estafa, extorsión y lavado de activos. Cumplieron sus condenas y continuaron haciendo de las suyas.

La Policía incautó 35 bienes, entre los que se incluyen edificios, lujosas fincas, casas, apartamentos, parqueaderos, supermercados y una agencia de turismo.

Los inmuebles quedaron bajo la administración de la SAE, y las víctimas solicitan al Estado que utilice estos bienes para resarcir parte del dinero que les fue arrebatado.

Autoridades hacen un llamado a denunciar a tiempo

Las autoridades de Cundinamarca han encendido las alarmas ante un notable incremento en las modalidades de extorsión, especialmente a través de mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas provenientes de centros carcelarios. 

Llamada


Foto:Presidencia

Según informaron, los delincuentes obtienen información personal de sus víctimas y, mediante amenazas y exigencias económicas, buscan generar un colapso emocional que los lleve a pagar.

En algunos casos, las exigencias incluyen dinero, municiones o incluso uniformes, lo que ha intensificado la preocupación entre la ciudadanía. "Desconfiar del dinero fácil y de ofertas exageradamente tentadoras es el primer paso para evitar caer en estas trampas", advirtieron las autoridades desde la Plaza de Mercado.

La Policía Nacional, junto con la guarnición militar de Cundinamarca, ha reforzado su campaña institucional Yo no pago, yo denuncio, e invita a los comerciantes y ciudadanos a utilizar la línea gratuita 147, disponible para brindar asesoría y recibir denuncias de forma inmediata.

“Estamos haciendo un acompañamiento constante a las víctimas, invitándolos a no ceder ante las presiones de los extorsionistas y a confiar en las autoridades. La línea 147 está disponible para atender cualquier situación”, afirmó un vocero de la Policía Nacional.

Las autoridades enfatizan la importancia de denunciar estos delitos para desarticular las redes de extorsión y proteger a la comunidad de estas amenazas.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo