A una semana de clases, Barranquilla ofrece 10.900 cupos en colegios oficiales : ¿a dónde ir?

hace 3 meses 20

Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación, la Alcaldía de Barranquilla anunció la disponibilidad de 10.900 cupos en 116 de los 154 colegios distritales.

 A pocos días de iniciar el calendario escolar 2025, la Secretaría de Educación asegura que busca que más niños, niñas y jóvenes accedan a una educación inclusiva y de calidad.

Los cupos están distribuidos en las cinco localidades de la ciudad y abarcan múltiples modalidades de aprendizaje, incluyendo el modelo tradicional (primaria y bachillerato), aceleración del aprendizaje, grupos juveniles creativos, programas para jóvenes en extraedad y adultos, y la modalidad Horizontes con brújula para el aprendizaje.

Proceso de inscripción y orientación

Los interesados en gestionar un cupo deben dirigirse a la Oficina de Cobertura Educativa, ubicada en la carrera 43 #35-38, tercer piso del centro comercial Los Ángeles. 

El horario de atención es de lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los viernes hasta las 5:00 p.m. Además, se ha dispuesto un formulario en línea para facilitar el proceso de inscripción: http://200.24.53.47/gecob/perfil/estudiante/.

Prensa Alcaldía

En las 5 localidades están dispuestos cupos escolares. Foto:Prensa Alcaldía

Para orientar a las familias, el Distrito también ha publicado un tutorial en video disponible en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=fY3NJwoDYPY&t=25s, donde se detalla el proceso de inscripción y los requisitos necesarios.

Prioridad en la permanencia escolar

La Alcaldía ha intensificado su búsqueda activa de niños y adolescentes fuera del sistema educativo, ofreciendo asesorías personalizadas para facilitar su acceso a colegios cercanos a sus hogares. 

“Barranquilla continúa liderando iniciativas que garantizan oportunidades educativas para todos. Invitamos a los padres a que aprovechen estos cupos y contribuyan al desarrollo académico de sus hijos”, declaró un portavoz de la Secretaría de Educación.

Prensa Alcaldía

La educación en los colegio oficiales de Barranquilla ha mejorado en los últimos años. Foto:Prensa Alcaldía

Algunos colegios ya cuentan con cupos llenos, por lo que se recomienda a las familias actuar con prontitud para asegurar la inscripción de los estudiantes antes del inicio de las clases.

Cupos escolares en el área metropolitana

El secretario de Educación de Malambo, Luis Riquet, confirmó que actualmente hay 3.165 cupos disponibles, de los cuales 1.282 son para educación inicial (pre-jardín, jardín y transición).

El funcionario además, aseguró que, a corte del pasado viernes, 12.139 estudiantes ya se encuentran matriculados, mientras que la matrícula referencial del municipio es de 15.304 estudiantes.

Prensa Alcaldía

En Malambo aún hay 3.165 cupos disponibles para educación inicial, primaria y secundaria. Foto:Prensa Alcaldía

“Desde la Secretaría de Educación estamos impulsando la promoción de la matrícula oficial. Queremos que nuestros niños y jóvenes estén en las instituciones, no en la calle”, expresó Riquet.

Por su parte, Katerine Luna, rectora de la IE San Sebastián, en representación de los rectores de las instituciones educativas oficiales, resaltó el trabajo que se está realizando para ofrecer una educación integral.

Desde la Secretaría de Educación estamos impulsando la promoción de la matrícula oficial. Queremos que nuestros niños y jóvenes estén en las instituciones, no en la calle

Luis RiquetSecretario de Educación de Malambo

“Las instituciones educativas públicas en Malambo tienen grandes ofertas. No solo brindamos formación académica, sino que estamos construyendo procesos de transformación social a través del deporte, la cultura y los centros de interés. Nuestros estudiantes han destacado en competencias deportivas y proyectos educativos que demuestran el impacto positivo de nuestra labor”, afirmó.

La Reina Central del Carnaval de Malambo 2025, Carolay Zarache Horta, se sumó a la Matriculatón con un mensaje de apoyo a la educación como pilar fundamental del desarrollo.

“Invito a los padres a matricular a sus hijos, sobrinos y vecinos en las instituciones educativas oficiales, donde no solo recibirán enseñanza de calidad con docentes calificados, sino que podrán desarrollar sus talentos en articulación con la Secretaría de Educación, Deportes y Cultura. Así es como construimos un mejor Malambo”, expresó la soberana del Carnaval.

Le puede interesar

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en el Catatumbo. Foto:

Más noticias de Colombia aquí

LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo