El efecto contagio del colapso de bancos en EE. UU. será limitado para los bancos de América Latina, especialmente debido a que las instituciones financieras de la región tienen una exposición directa limitada a los afectados, una regulación estricta y una amplia liquidez con depósitos estables, dijo la firma Moody’s Investors Services.
(Vea: Las tensiones que están viviendo los bancos en medio de la crisis).
Solo dos instituciones financieras de América Latina, Banco Bradesco de Brasil y Banco de Crédito e Inversiones de Chile, tienen filiales bancarias en EE. UU., sin embargo, los riesgos para estos bancos están relativamente contenidos dado el enfoque operacional en transacciones pequeñas, dijo la firma.
“La mayoría de los sistemas bancarios de América Latina se concentran en bancos grandes, sólidos y altamente diversificados. En consecuencia, la concentración por segmento hacia una sola industria es relativamente limitada, lo que ayuda a proteger los sistemas bancarios en la región”, dijo Marianna Waltz, Managing Director de Moody’s Investors Service.
(Vea: Lunes volátil en mercados del mundo por la crisis bancaria).
Menciona que en Colombia, el costo de los depósitos ha aumentado rápidamente, tras la competencia para cumplir con la regulación financiera internacional (Basilea III).
“Esperamos que esta presión sea más contenida en los próximos trimestres con la estabilización de las tasas de referencia respaldada por la relajación general de la inflación en la región”, dijo.
(Vea: El 'riesgo moral' que generarían rescates bancarios como el del SVB).
PORTAFOLIO