Con mucha ilusión está tomando James Rodríguez el previo del partido entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid por la fecha 17 de la Liga de España. El colombiano espera estar contra su exequipo, aquel con el que siempre soñó, pero del cual se despidió de forma repentina.
El cucuteño siempre ha dicho que desde niño era hincha del Real Madrid y su sueño de vestirse de blanco se dio tras un Mundial de Brasil 2014 espléndido. Su etapa en el cuadro merengue fue de más a menos. Fue titular indiscutido del DT Carlo Ancelotti, pero con la llegada de Zinedine Zidane perdió protagonismo.
James Rodríguez Foto:EFE/ Carlos Ortega
“Siempre es lindo jugar contra el Real Madrid. Un club donde fui feliz y pude mostrar todo lo que yo podía hacer. Siempre es especial ese duelo”, dijo el colombiano en una entrevista con Marca antes del juego.
La realidad de James Rodríguez en el Rayo Vallecano
James, que goza con muy pocos minutos en esta temporada, habló de su momento en el Rayo Vallecano, afirmando que es un club especial y una ciudad especial en la que siempre se ha sentido muy cómodo.
“Es una ciudad hermosa, llegué aquí en el 2014 y aquí me quedé un tiempo. Obviamente, a mí me gusta mucho vivir en Colombia, pero también vivir en Madrid me encanta. La gente apoya mucho y esta experiencia den estos tres meses está siendo buena”, explicó.
James Rodríguez Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO
¿Por qué juega tan poco en el Rayo?
No fue ajeno a la pregunta del millón, ¿por qué juega poco? James Rodríguez señaló que son decisiones del entrenador Íñigo Pérez, quien sigue sin estar convencido para darle las llaves del equipo al zurdo.
“Quiero jugar más, pero ya no son decisiones mías. Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no… no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia”, indicó.
Y agregó: “Allí, si no estoy físicamente bien, no jugaría. Por eso intento cuidarme mucho. Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo. Hay entrenadores que juegan de una manera y yo no entro en su esquema, eso es totalmente respetable”.
James Rodríguez en Rayo Vallecano Foto:EFE
El sueño en Selección Colombia
El capitán de la Selección Colombia, con lo pies en la tierra, señaló que si juego explosivo ha cambiado con el paso de los años y reveló el por qué brilla en el equipo nacional. Su nivel le permitió ser el mejor jugador de la Copa América pasada.
“Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios. En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo”, dijo.
“Para mí es mucho más fácil cuando tienes jugadores al lado que juegan a lo mismo que tú. Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve. Soy importante dentro del esquema de él”, agregó.
James Rodríguez Foto:EFE
Sobre el tema Selección, James afirmó que el equipo está entre los mejores del mundo y su más grande anhelo es jugar una final de la Copa del Mundo. “En estos momentos estamos en el top tres del mundo de las selecciones que mejor juegan y le hemos ganado a todas las grandes: Alemania, Brasil, Argentina, Uruguay, España... Nos gusta jugar contra los grandes. Tenemos una selección con mucha calidad y que sabe jugar partidos grandes”.
Con mucha ilusión está tomando James Rodríguez el previo del partido entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid por la fecha 17 de la Liga de España. El colombiano espera estar contra su exequipo, aquel con el que siempre soñó, pero del cual se despidió de forma repentina.
HAROLD YEPES
DEPORTES