Para el próximo 28 de diciembre se espera que llegue a la planta de regasificación de Cartagena un segundo buque con gas natural importado para atender la demanda de los colombianos durante el mes de enero.
Según comentó el presidente ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda, TPL Gas anunció una nueva convocatoria de contratación de gas natural importado. El suministro de este gas sería para cuatro semanas, iniciando el 30 de diciembre.
Regasificadora de Cartagena Foto:Calamarí
Nuevamente, la oferta de gas natural importado que estará disponible para los distribuidores serán 40 millones de pies cúbicos día (mpcd). "Lo que permite la regulación actual es, cada cierto tiempo, abrir ventanas por cuatro semanas para la contratación de gas natural en firme”, explicó.
No obstante, se espera que a comienzos de 2025 la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) expida la regulación correspondiente para que se puedan hacer estas contrataciones por periodos de tiempo más largos.
Normalmente, este gas importado llega de dos fuentes: Trinidad y Tobago o el Golfo de México, y su precio dependerá de las condiciones del mercado internacional al momento de la importación.
En la primera importación, que se hizo el pasado 1.° de diciembre, cada millón de BTU costó unos 18 dólares, por debajo del precio que maneja el mercado secundario de gas natural, que es entre 19 y 22 dólares.
Sin embargo, en más costoso que el gas en firme de los campos nacionales (que se vende entre 5 y 8 dólares por millón de BTU), pero actualmente estos campos no tienen recursos disponibles para hacer nuevas contrataciones.
Adicionalmente, la térmica Termoflores (ubicada en Barranquilla) está estructurando un proceso similar al de TPL Gas para venderle a los distribuidores 10 mpcd de gas natural importado que tiene disponibles.
Foto:iStock
Esto se debe a que la planta de regasificación de Cartagena tiene una capacidad de importación de 450 mpcd, y las térmicas de la región Caribe (Termoflores, Termocandelaria y Tebsa) solo ocupan un máximo de 400 mpcd.
Por eso hay una capacidad de importación disponible de 50 mpcd para traer gas natural que permita atender la demanda de los hogares, comercios, industrias y vehículos.