8M en Bogotá: conozca los puntos de encuentro, horario y todos los detalles de las marchas por el Día de la Mujer

hace 1 mes 40

El próximo sábado 8 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Mujer y la Secretaría Distrital de Gobierno anunció que se han organizado nueve marchas que se llevarán a cabo en el transcurso de este día en distintos puntos de la capital.

A lo largo de la jornada, se desarrollarán diversas formas de manifestación, entre ellas, plantones, actividades culturales y marchas, en las que se espera la participación de miles de ciudadanos. La Secretaría recalcó que estará realizando acompañamiento y atendiendo las actividades programadas.

.

Se harán plantones, actividades culturales y marchas Foto:Alcaldía de Bogotá

¿Cuáles son las marchas que se realizarán el 8 de marzo de 2025 en Bogotá?

Marcha: Mujeres históricas independientes.

  • Convocado por: colectivos feministas y la Alcaldía Local de Fontibón.
  • Punto de encuentro: por confirmar.
  • Hora: 8:00 a. m.

Conmemoración 8M: Expresarte RRUU por los Derechos de las Mujeres

  • Convocado por: colectivos feministas.
  • Punto de encuentro: CIOM RRUU (Carrera 24 #27-65 sur).
  • Hora: 10:00 a. m.

Marcha: 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

  • Punto de encuentro: monumento a La Pola, localidad de La Candelaria.
  • Hora: 10:00 a. m.

Gran Marcha: #8M - ¡Por el trabajo y la vida digna, avanzada feminista y resistencia colectiva!

  • Convocado por: Somos un Rostro Colectivo.
  • Punto de encuentro: recorrido de la Calle 45 con Carrera 7 hasta la Plazoleta del Concejo de Bogotá.
  • Hora: 1:00 p. m.

.

Se presentarán algunas marchas del 8M Foto:iStock

Movilización 8M

  • Convocado por: Asociación Manos Amigas.
  • Punto de encuentro: localidad de Chapinero.
  • Hora: por confirmar.

Movilización 8M

  • Convocado por: colectivos feministas.
  • Punto de encuentro: recorrido del Centro Mayor al Parque El Restrepo.
  • Hora: por confirmar.

Evento cultural: 8M - Juntas, Libres y Sin Miedo.

  • Convocado por: colectivos feministas.
  • Punto de encuentro: Canchas República de Canadá (Carrera 13B Este con Calle 54C Sur).
  • Hora: por confirmar.

Marcha del 8 de marzo

  • Convocada por: la CUT.
  • Punto de encuentro: por confirmar.
  • Hora: por confirmar.

.

Día mundial de la mujer Foto:iStock

Marchas del 6 al 8 de marzo de 2025

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, se han convocado al menos 15 manifestaciones, como plantones, actividades culturales y marchas para los días del 6 al 8 de marzo desde distintos puntos de la ciudad y con múltiples propósitos.

De igual forma, las manifestaciones contarán con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Gobierno, por medio de su equipo de gestores y gestoras de diálogo social.

A continuación encontrará la agenda de las movilizaciones:

6 de marzo

Día de la Dignidad de las Víctimas del Estado

  • Punto de encuentro: Universidad Pedagógica Nacional.
  • Hora: 10:00 a. m.

.

Se espera que muchas personas salgan a marchar Foto:iStock

7 de marzo

Marcha del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres

  • Convocada por: Mujeres Imparables.
  • Punto de encuentro: Alameda del Líder - Bosa.
  • Hora: 8:00 a. m.

Marcha 8M Colegio Pablo Neruda

  • Convocada por: el sector estudiantil.
  • Punto de encuentro: inmediaciones del colegio, localidad de Fontibón.
  • Hora: 9:00 a. m.

Marcha: Las Mujeres se Toman las Calles

  • Convocada por colectivos feministas y la Alcaldía Local de Fontibón.
  • Recorrido: del Parque Centenario al Parque Fundacional de Fontibón.
  • Hora: 4:00 p. m.

.

Se aconseja seguir las recomendaciones de la Secretaría de Gobierno para las manifestaciones Foto:iStock

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

  • Convocado por: Asociación Colombiana de Veedurías - AVER.
  • Punto de encuentro: Calle 21 con carrera 6.
  • Hora: 4:00 p. m.

Evento cultural: 8M Engativá

  • Convocado por: Engativá Resiste con Ellas.
  • Punto de encuentro: por confirmar.
  • Hora: por confirmar.

Recomendaciones de la Secretaría de Gobierno para las manifestaciones

  • Mantenerse informado por medio de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito.
  • Planear las rutas previamente y tener presente los posibles desvíos o cierres viales.
  • Para las personas que salgan a marchar, hacerlo de forma pacífica y respetando a los demás ciudadanos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo