Trabajadores del Proyecto Integral Cristo Rey, en la capital del Valle del Cauca, denunciaron presuntas agresiones de habitantes de los barrios San Fernando y Cristales donde se realizan las obras
(Lea en contexto: Parque turístico Cristo Rey, entre los reconocimientos y las críticas)
"Hace días vienen tomando fotos y haciendo ruido, pero ya hoy desde los edificios nos lanzaron huevos y nos gritaron insultos; además de hacer mucha bulla con cacerolas, cuando nosotros solo hacemos nuestro trabajo", afirmó uno de los trabajadores de la obra.
La Alcaldía de Cali rechazó las acciones violentas de los habitantes de San Fernando y Cristales hacia los trabajadores e informó que conoció de las posibles agresiones en la mañana del miércoles 30 de noviembre.
La secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, Martha Liliana Hernández, se manifestó sobre la situación a través de sus redes sociales:
"Rechazamos con vehemencia las acciones violentas de algunos habitantes del sector de Cristales y San Fernando contra los obreros que se encuentran desarrollando el Proyecto Integral a Cristo Rey en su tramo 2. Las vías de hecho nunca serán la solución y el bien colectivo prima sobre el individual", señaló la funcionaria.
❌ Rechazamos con vehemencia las acciones violentas de algunos habitantes del sector de Cristales y San Fernando contra los obreros 👷♂️que desarrollan el Proyecto Integral Cristo Rey, tramo 2. Las vías de hecho nunca serán la solución y el bien colectivo prima sobre el individual pic.twitter.com/8sN2w0F37k
— Martha L Hernandez (@Marthahernandes) November 30, 2022(No deje de leer: Así será incremento que tendrá el servicio de taxi desde diciembre en Cali)
Por su parte, Junior Eduardo Lucio Cuéllar, subsecretario de Vivienda de la Alcaldía de Cali, dijo: "Si bien algunos habitantes de unidades aledañas al tramo 2 de la obra se encuentran en desacuerdo con el proyecto, la invitación de la Alcaldía es a usar las vías de diálogo y no a cometer actos violentos que dañan a las personas".
El funcionario agregó: "Rechazamos los actos de violencia, rechazamos que ante la diferencia de ciertas personas con el proyecto se llegue a una agresión. La diferencia no puede distanciarnos con violencia. Hay que entender que este es un proyecto estratégico para lo ambiental, social y económico".
La Secretaria de Vivienda afirmó que el Proyecto Integral Cristo Rey tendrá 6 kilómetros de senderos elevados que generarán espacio público para preservar el medio ambiente y será un legado para las futuras generaciones.
Más noticias de Colombia
Más de 70.000 estudiantes de U. Públicas del Tolima tendrán educación gratis