Un estudio analizó las 180 ciudades más populosas de Estados Unidos para investigar varias áreas de salud, entre las cuales aparecieron varias de Texas bajo la lupa. En este sentido, tan solo Austin se ubicó cerca de las mejores, mientras que otras ciudades texanas aparecieron muy abajo en el listado.
El estudio realizado por Wallet Hub analizó 41 métricas, entre las cuales se incluyen áreas de atención médica, alimentación, bienestar físico y espacios verdes, otorgando una puntuación del 1 al 100, siendo 100 la más saludable. Estas ciudades fueron consideradas las peores de Texas:
- Puesto 155: Arlington, 38.02 puntos
- Puesto 167: Amarillo, 36.62 puntos
- Puesto 176: Corpus Christi, 32.20 puntos
- Puesto 178: Laredo, 31.21 puntos
- Puesto 182: Brownsville, 24,07 puntos
En este sentido, explicaron: “Las ciudades del sur de Texas se vieron muy afectadas en la puntuación, en particular Brownsville, que quedó en el último lugar a nivel nacional”. Esto se debe a que la ciudad ocupó el último lugar en las categorías de alimentación y bienestar, dentro de los cuales se consideran aspectos como el acceso a alimentos básicos y centros fitness.
Esta ciudad también quedó antepenúltima en atención médica, según los datos brindados por el estudio. En este sentido, el censo oficial del gobierno, tan solo el 32% de las personas menores de 65 años no tiene seguro médico.
La ciudad de Brownsville fue la peor del país Foto:Istock
Otros datos alarmantes de las ciudades de Texas
Además de Brownsville, otras ciudades presentan datos alarmantes, como Laredo, donde la tasa de pobreza es uno de los factores más importantes, ya que según datos del Censo, aproximadamente el 20,8 por ciento de los residentes vivían en la pobreza. Este dato la ubicó en el puesto 178 de la lista.
Finalmente, la reconocida ciudad de Amarillo, con gran presencia migrante, tiene muy malos registros respecto a la alimentación, el bienestar físico y los espacios verdes, que no abundan en el condado.