Tendero soledeño ahorra $700 mil mensuales en recibo de la luz gracias a paneles solares instalados por el MinMinas

hace 4 días 41

El tendero soledeño Elías Amorocho es uno de los 100 microempresarios del Atlántico que hoy cuentan con paneles solares instalados en sus establecimientos gracias al programa ‘Colombia Solar para Economía Popular’, impulsado por el Ministerio de Minas y Energía. 

En su tienda “La Mejor Esquina”, ubicada en el barrio Villa Angelita, fueron instalados ocho paneles solares de 500 vatios que le proporcionan una capacidad instalada de 4 kilovatios pico, con lo cual ha logrado un ahorro mensual estimado de 700 mil pesos en su factura de energía.

Durante el evento oficial de ampliación del programa, que ahora pasará de beneficiar a 1.000 a 2.000 tenderos en todo el país, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, estuvo acompañado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, representantes de Air-e y líderes del comercio local.

“El objetivo es llevar la transición energética a los territorios más vulnerables, con una mirada de equidad y sostenibilidad”, señaló Palma, quien resaltó la importancia de sumar a gobernaciones y alcaldías como cofinanciadores de la iniciativa para lograr mayor cobertura.

Solución al problema de energía

Por su parte, el gobernador Verano celebró el enfoque social del programa y aseguró que representa un cambio de paradigma en la manera en que se concibe la generación y el uso de la energía en Colombia. 

No obstante, hizo un llamado directo al ministro Palma y a la interventora de Air-e, Diana Bustamante, para que se aborden de manera urgente los problemas estructurales del sistema eléctrico en el Caribe.

Gobernación

El ministro Edwin Palma, y el gobernador Eduardo Verano. Foto:Gobernación

“El sistema eléctrico regional está en crisis. La deuda del Gobierno con las distribuidoras asciende a \$3,1 billones, de los cuales el 50 % afecta directamente al Caribe. Esta situación amenaza la estabilidad energética, la seguridad y el desarrollo social de nuestras comunidades”, advirtió Verano.

El mandatario también expresó su preocupación por la decisión de eliminar el cobro obligatorio de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana a través de la factura de energía, ya que, según dijo, esto pone en riesgo programas clave de inversión en seguridad en municipios como Soledad.

Como respuesta, el ministro Palma propuso convocar una reunión con los gobernadores de Atlántico, Magdalena y La Guajira, una vez concluya su viaje a China, para discutir posibles soluciones integrales que incluyan la participación activa de todos los actores del sistema.

El presidente de la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco), Orlando Jiménez, destacó que esta política pública ha generado un impacto tangible en la vida de los tenderos, quienes ahora pueden ahorrar hasta el 50 % en el costo del servicio de energía.

“Este programa es una oportunidad de dignificación y apoyo a quienes son la columna vertebral económica de nuestros barrios”, expresó.

El evento cerró con el compromiso del Gobierno nacional de seguir fortaleciendo la economía popular a través de soluciones energéticas sostenibles, pese a los desafíos estructurales que enfrenta la región.

Le puede interesar

El papa León XIV lanza un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" en su primer discurso | El Tiempo

El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto:

Leer Todo el Artículo