En menos de 24 horas, una fuga de 20 reclusos y un motín con quema de colchones pusieron en alerta a las autoridades de Cali, debido a las alteraciones de orden público en dos centros penitenciarios de esa ciudad.
(Le recomendamos leer: Alerta por motines en centros para menores y adultos: fuga de 20 detenidos).
El primer suceso se dio en un centro de formación juvenil ubicado en el barrio Valle de Lili, en donde varios jóvenes permanecen retenidos en un proceso de rehabilitación por cometer infracciones o delitos que son penalizados por ley.
Sin embargo, en una de las celdas del lugar, aproximadamente 9 detenidos se reunieron para quemar colchones y evitar una requisa por parte de las autoridades.
Horas más tarde, la alteración del orden se dio en el barrio San Nicolás, en el centro de Cali, en donde funciona un Centro Transitorio de detención y se dio la fuga de aproximadamente 20 reclusos.

Motín en el centro transitorio de San Nicolás, en Cali.
Información entregada por la Policía indica que el suceso se produjo sobre las 7:000 de la noche de este lunes, cuando se estaba haciendo el ingreso de los alimentos y varios de los detenidos provocaron una estampida contra los guardias del penal: los empujaron y lograron huir del lugar.
(Le podría interesar: La crisis carcelaria que vive Valledupar tras motín y extorsiones entre reclusos).
No obstante, algunos de ellos fueron recapturados en una operación conjunta de las autoridades cuando intentaban salir de la capital del Valle del Cauca.
“Ya han sido recapturados 8 personas, pero seguimos con el reconteo para tener la cifra exacta de cuántos fueron los fugados”, sostuvo Rodrigo Manrique Gómez, Comandante Operativo (e) Policía Metropolitana Santiago de Cali.
Por ahora se conoce que los prófugos serán judicializados de nuevo y que se les imputará el delito de fuga de presos.
Sin embargo, un dato que llama la atención es que en ese mismo centro penitenciario ya se habían fugado 22 personas el 7 de marzo de este mismo año: hace tan solo dos meses. En ese momento, 7 reclusos fueron recapturados y puestos a disposición de las autoridades competentes.
El hacinamiento supera el 2.000%
Es una realidad que muchos de los centros penitenciarios y las estaciones de Policía en Colombia tienen cifras desbordadas de hacinamiento. Según los últimos números presentados por las autoridades, el panorama general tiene un sobrecupo del 20%.

Visita de la Defensoría del Pueblo a un centro de detención transitoria.
Sin embargo, en ciudades como Cali, las cifras de hacinamiento alcanzan el 2.000 %. Se dice que la estación de Policía de los Mangos tiene capacidad para albergar 25 reclusos, pero que el número asciende a 195 detenidos.
La capital del Valle del Cauca lleva meses buscando estrategias para solventar el problema de sobrecupo y de hecho, hace dos meses se dijo desde el Ministerio de Justicia que se haría la construcción de otra cárcel en esa zona del país.
(Además: Las pistas del atroz feminicidio cometido en el patio de visitas de cárcel de Cómbita).
Dentro de las propuestas también está la adecuación de bodegas que están en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para trasladar a algunos reclusos de los centros con más sobrecupo en la ciudad.
En las declaraciones entregadas esta mañana por la Policía Nacional se dijo que ya se estaría trabajando en la adecuación de uno de estos lugares y que serviría como centro de detención en el norte de Cali.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Lea más noticias...
Atención: asesinan en Barranquilla a poderoso exnarco que había sido extraditado
Avioneta accidentada: la pista que da esperanzas de que familia siga viva en la selva
Las 5 duras frases de Érika en la denuncia contra el hombre que la asesinó en Unicentro