La falsificación de billetes es algo muy común en Estados Unidos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, distinguirlos podría ser una tarea sencilla. Pero los cajeros jóvenes que trabajan en tiendas de todo tipo, pertenecientes a la generación Z, podrían no lograr identificar un billete falso o uno real. Esto empezó a preocupar tanto a los dueños como a los clientes.
La noticia comenzó a difundirse en distintas redes sociales como Reddit, donde un subgerente de una tienda de yogur helado en Florida, demostró que sus empleados no marcaron algunos billetes con marcador con la palabra “FAKE” (falso), pero esto no era así. Simplemente, eran viejos, no falsos.
Este hombre llamado Sam, explicó en su posteo: “Derramé una lágrima por el marcador que garabatearon en los billetes”, junto a una foto de un billete de US$10 y US$5 dólares verdaderos, con las palabras "Falso" y "No aceptar falsos" escritas en ellos.
“Los billetes son anteriores a 1999, por lo que tienen al menos entre 25 y 30 años”, explicó, lo que significa que eran más viejos que los empleados y el propio Sam: “El de US$5 es incluso más viejo, tal vez de los años 60”.
Los billetes que no eran falsos Foto:Reddit
La explicación del gerente de la tienda de Estados Unidos sobre la complicación para distinguir entre billetes falsos y viejos
Si bien Sam compartió su enojo, también justificó a sus empleados por ser de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2022), explicando que los adolescentes probablemente no estarían acostumbrados a usar efectivo, gracias a la prevalencia de tarjetas y aplicaciones. “Hoy en día vivimos en un mundo digital, así que sospecho que esa es una de las razones”, señaló a Newsweek.
Reconocer billetes de dólares falsos requiere prestar atención a características de seguridad como la textura del papel, los elementos de diseño y las marcas distintivas.