Los pasos hacia una tregua entre 'Chotas' y 'Espartanos', que se extendieron por ocho meses, han tropezado con hechos de violencia que han puesto en vilo las posibilidades de una paz y convivencia en Buenaventura.
El asesinato de uno de los integrantes de la mesa de diálogo entre bandas y otros homicidios causan alarma en la ciudad de mayor movimiento portuario del país.
Desde hace ocho meses, las bandas conocidas como 'Chotas' y 'Espartanos' entraron un compromiso de frenar la violencia que ha tenido azotada a la llamada 'capital del Pacífico colombiano'.
Esas bandas surgieron con la llegada del Bloque Calima de las autodenominas Auc, que luego fueron asociadas con los Urabeños, estuvieron en la conformación de 'La empresa' y 'La local', organizaciones que se presentaron para afrontar delitos y a la guerrilla, pero se asociaron en los negocios de narcotráfico, contrabando y tráfico de armas.
(Le puede interesar: Alerta roja por gas declara Alcalde de Cali; Gobernadora pide reunión con Presidencia)
Luego esas redes se dividieron en 'Chotas' y 'Espartanos'. Con esa especie de tregua de las dos bandas, la mortalidad se redujo tanto que el reporte de homicidios bajó a cero.
El obispo de Buenaventura, Rubén Darío Jaramillo, confirmó que “en estos momentos estamos en una ruptura de esos primeros acuerdos. Es claro y es lógico por las muertes que estamos viendo, se están asesinando personas puntualmente en ciertos lugares".
(Puede leer: Así se vive la suspensión del servicio de gas natural en los negocios y hogares de Cali)
Precisó que no se ha dado un ataque frontal de una banda contra la otra como se presentaba hasta hace un año, pero sí están asesinando a personas.
De acuerdo con autoridades, un incremento de homicidios en algunas zonas podría deberse a retaliaciones entre los dos grupos criminales
Para el Obispo, es necesario una intervención social y local del Gobierno porque mientras que Buenaventura esté permeada por el narcotráfico es complejo volver a pactar un acuerdo de paz.
El fin de semana se presentó en una tienda, donde cuatro personas salieron heridas. El coronel Edgar Andrés Correa, comandante de la Policía Buenaventura, dijo que, al parecer, los agresores se movilizaban en una motocicleta y en un taxi.
Mientras qu en el Kennedy fue reportada la muerte a bala de Cristian Andrés Rivas, de 29 años.
Los sectores culturales se declararon alarmados por el ataque a bala a los folcloristas Duván y Jhonny Javier Valencia en el sector de la Gran Colombia.
(Además, puede leer: Dos capturados por feminicidio: uno se vestía de payaso y era cercano a la víctima)
Monseñor Jaramillo se declaró triste porque se fue bajando la violencia, pero no se han encontrado los programas para dar oportunidades a los jóvenes.
Monseñor dijo que se buscará un nuevo acercamiento para retomar los diálogos, que se vieron afectados por el asesinato de uno de los integrantes que hacía parte de la mesa.
“Lo que queremos es que esta paz vaya a la raíz del problema, que estos muchachos tengan oportunidades de estudiar. Esta semana será definitiva porque vamos a retomar unos diálogos que se interrumpieron por la muerte de uno de los jóvenes que hacía parte de la mesa”, finalizó el Obispo
Lea más noticias de Colombia
El empleo mejora en Cali y Yumbo, pero así están las brechas para mujeres y jóvenes