Early Walker, vicepresidente senior de asuntos gubernamentales en Vehicle Management Solutions, compartió su inspiradora historia de cómo alcanzó el éxito financiero al emprender su propio negocio cuando tenía 30 años y recibió el consejo clave de un amigo: "el dinero no es ruidoso".
Tal como detalló en Business Insier, la historia de éxito de Walker se remonta a su temprana edad, desde chico estuvo expuesto al trabajo duro, ayudando a su padre, un electricista y predicador, en sus tareas diarias y posteriormente iniciando un negocio de mantenimiento en su barrio en el West Side de Chicago cuando tenía tan solo 9 años.
A pesar de esta experiencia temprana, Walker no pensó inicialmente en trabajar para sí mismo. Optó por empleos tradicionales en ventas y en el gobierno, pero ninguno lo satisfacía.
El punto de inflexión llegó cuando Walker compró un viejo camión de remolque por US$8.000 para ahorrar costos en el concesionario de autos que coadministraba cuando contaba con 30 años.
Aunque el camión era rudimentario, pronto comenzó a recibir pedidos de remolque. Con una estrategia de precios competitivos, logró atraer clientes y llenar su agenda. Fue así que Walker descubrió que los contratos municipales eran altamente rentables y comenzó a reunirse con alcaldes para entender los requisitos necesarios para obtenerlos.
Con una visión clara, Walker firmó un contrato de arrendamiento a 20 años para un gran lote de almacenamiento, amplió su flota y formalizó su emrpesa W&W Towing.
Aunque el lanzamiento fue desafiante debido a su mal historial crediticio, trabajó arduamente para reconstruirlo mientras creaba su empresa. "Nadie me enseñó la importancia del crédito, pero ahora lo entiendo perfectamente", dijo.
Early Walker logró el éxito a sus 30 años cuando decidió crear su negocio. Foto:Instagram @mrearlywalker
En menos de tres años, W&W Towing generaba ingresos superiores a US$1'000.000 anuales. Recientemente, la empresa fue adquirida, brindándole a Walker un pago sustancial. Aunque prefirió no revelar su patrimonio exacto, confirmó que podría retirarse si así lo deseara. “Soy millonario desde hace algunos años”, aseguró.
Pero Walker no recorrió este camino solo, una amistad fue clave en su aprendizaje financiero. Su amigo multimillonario le enseñó conceptos como la importancia de las cuentas de ahorro de alto rendimiento, las inversiones y el uso estratégico de tarjetas de crédito.
“El dinero es una herramienta, hay que aprender a usarlo”, reflexionó Walker, quien también invierte en bienes raíces para generar ingresos pasivos.
Walker también aprendió de su amigo que “el dinero no es ruidoso”. Quienes realmente tienen riqueza no la exhiben, sino que dejan que sus inversiones hablen por ellos. Aplicando esta filosofía, Walker optó por vender su casa actual y comprar una más modesta al contado, priorizando la estabilidad financiera a largo plazo.
El consejo de cinco palabras que sirve para tener un futuro exitoso, según un multimillonario de Estados Unidos
Según Nandan Nilekani, el multimillonario cofundador de Infosys y creador de Aadhaar, el sistema de identificación biométrica más grande del mundo, el éxito en un entorno laboral en constante cambio puede resumirse en un consejo de cinco palabras. Nilekani, quien posee un patrimonio neto de US$3.600'000.000 según Forbes, compartió este sencillo consejo: “Sea curioso, conectado y relevante”.
Esta recomendación fue expresada durante una charla con Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn, en un episodio del boletín “The Path”. Su enfoque, centrado en el aprendizaje continuo y la adaptación, lo ha acompañado a lo largo de su carrera, desde sus inicios como ingeniero hasta su posición actual como líder empresarial y tecnológico, según un informe de CNBC.
En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) y la tecnología están cambiando los flujos de trabajo, Nilekani destacó la relevancia de las habilidades blandas que la IA no puede imitar. “El futuro se trata de lo que solo los humanos pueden hacer”, afirmó, señalando habilidades como la empatía y la compasión, y reiteró: "Sea curioso, conectado y relevante".